Autorizan la supresión del apellido paterno solicitada por un adolescente
El juzgado valoró la existencia de “justos motivos” para hacer lugar al cambio de apellido. El joven manifestó que el materno es el apellido que lo nombra y lo representa en la comunidad.
El Juzgado de Conciliación, Control, Niñez y Juventud, Penal Juvenil y Faltas de Corral de Bustos autorizó la supresión del apellido paterno solicitada por un adolescente y, en consecuencia, ordenó al Registro Civil la inscripción de su nombre seguido únicamente del apellido materno.
Con el asesoramiento legal de la Asesoría Letrada Multifuero, la madre inició el pedido judicial en representación de su hijo de 14 años. Relató que el padre comenzó a alejarse de su hijo cuando tenía un año de vida y que, en la actualidad, no existe contacto paterno-filial.
“La falta de interés del progenitor en relación a G., se ha prolongado y sostenido durante toda su vida, obteniendo solo indiferencia y abandono por parte de su padre”, destacó el asesor letrado Hedelsio Luis Román Villarroel. Afirmó que esa circunstancia generó en el adolescente una gran frustración que desencadenó en la necesidad de suprimir el apellido paterno y portar sólo el materno.
El juez Claudio Gómez valoró las pruebas aportadas y corroboró la identificación del joven con el apellido de su mamá. El magistrado señaló que se lo conoce con ese apellido tanto en el entorno comunitario como en el ámbito del colegio al que concurre y en las redes sociales. En efecto, en su cuenta de Instagram usa su nombre de pila y el apellido materno, prescindiendo del paterno.
Al respecto, durante una entrevista en la Asesoría Letrada, el adolescente manifestó que quería efectuar el cambio de apellido ya que “al Sr. M. no lo siente su papá” y “no tiene vínculo alguno con él”.
Del informe psicológico del equipo técnico surgió que el joven no tomó la decisión desde el enojo; sino que “mucha gente lo llama con el apellido de su madre y que él se siente bien con eso”. La psicóloga interviniente observó que la utilización del apellido paterno le genera incomodidad y que ello podría inferir en la esfera psico-social y emocional y repercutir en su desarrollo integral. Asimismo, destacó que el adolescente “ha construido una historia de vida con la presencia de una figura materna, apellido que lo representa porque lo relaciona a su historia de vida”.
Por su parte, el progenitor demandado nunca abonó cuota alimentaria a favor de su hijo y, notificado de la presente acción en su contra, no se presentó en la causa ni contestó la demanda iniciada.
Excepción
La sentencia recuerda que el uso del prenombre y del apellido es, a la vez, un derecho y deber que tiene cada persona humana, según el artículo 62 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN). También añade que, por regla, ninguna persona se encuentra facultada para cambiar su nombre por acto voluntario y autónomo.
Sin embargo, advierte el artículo 69 del CCCN opera como excepción y prevé que el cambio sólo procede si existen justos motivos a criterio del juez. Esta norma establece que no hay un motivo “per se” que autorice el cambio de nombre, sino que deberá analizarse a la luz de las particularidades del caso.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.
La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril
La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.
Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”
El espacio incluyó zonas de descanso e hidratación, zonas de descanso con frutas, áreas lúdicas, espacio confidencial donde realizarse testeos gratuitos de ITS y material de lectura sobre prevención.
Operativo en Córdoba: desarticulan una fiesta clandestina de Halloween con más de 100 personas
Se verificó que el evento carecía de la correspondiente habilitación necesaria para su funcionamiento y se comprobó la venta de bebidas alcohólicas sin la habilitación requerida.
Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro
Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.
Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción
La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana
El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América
La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez
En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.
Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba
En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.