Política Por: El Objetivo23 de agosto de 2024

El Ministerio de Salud presentó el protocolo de acción por la Viruela del Mono

La Mpox-Viruela Símica es emergencia sanitaria mundial, por lo que se fortalece el control epidemiológico de esta enfermedad en Córdoba. A la fecha no se registraron casos confirmados en la provincia.

El Ministerio de Salud estableció el protocolo de acción ante la Viruela Símica. - Foto: Archivo.

El pasado 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional por el brote del virus Mpox registrado en varios países del continente africano; con el fin de poder implementar acciones de respuesta que eviten la propagación y de esta manera, protegen a la población.

Ante esta declaración de la Viruela Símica como emergencia sanitaria, se vuelve necesario fortalecer la vigilancia epidemiológica de esta enfermedad en toda la provincia.

En este marco, el Ministerio de Salud, a través de la Red de Infectología Provincial, presentó el protocolo de acción ante posibles casos de Viruela Símica – Mpox que pudieran registrarse de manera local. En este sentido, vale aclarar que la vigilancia está activa y a la fecha no se registraron casos.

La Viruela Símica constituye una patología de notificación obligatoria e inmediata, por lo cual, ante la sospecha clínica o epidemiológica, los efectores de salud deben dar el aviso de acuerdo al protocolo vigente.

Sobre la Viruela Símica o Mpox

Es una infección que puede transmitirse de animales a personas (zoonosis) y de una persona a otra. Esta afección es causada por el virus de la Viruela del Simio, que pertenece a la familia de los ortopoxvirus.

Respecto a la transmisión de animales a personas, las vías a considerar son el contacto directo con la sangre, los líquidos corporales, las lesiones de la piel, o las mucosas de animales infectados (manipulación de monos, ratas de Gambia o ardillas infectadas).

En tanto, la infección puede pasar de una persona a otra por contacto cercano con secreciones de las vías respiratorias (gotas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar), o lesiones en la piel de quien cursa la infección (erupciones, líquido o sangre de las lesiones cutáneas o mucosas, o costras).

También se puede trasmitir a través de objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión (ropa, toallas, ropa de cama o utensilios para comer).

En este sentido, tienen mayor riesgo de infección las personas que interactúan estrechamente con alguien infectado; ya sea el personal de salud, miembros de la familia, cuidadores o las parejas sexuales. Asimismo, puede ocurrir por inoculación o a través de la placenta (Mpox congénita). El periodo de incubación generalmente es de 6 a 16 días, pero puede variar entre 5 y 21 días.

En cuanto a los síntomas, durante el periodo de invasión (hasta el día 5), puede presentarse fiebre, dolor de cabeza intenso, aumento en el tamaño de los ganglios, dolor muscular y cansancio. Entre uno o tres días luego del inicio de la fiebre, aparecen distintas fases del exantema (erupciones en la piel).

Se trata de lesiones vesiculares (pequeñas ampollas) que evolucionan a pústulas (lesiones con pus), características de esta enfermedad.  Generalmente se presentan primero en la cara y luego se extiende al resto del cuerpo. Las zonas más afectadas son el rostro, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Ante la presencia de síntomas, especialmente si existen antecedentes de viaje a zonas de casos o endémica, o si se ha tenido contacto estrecho con una persona que contrajo el virus, se indica aislamiento, utilizar barbijo y realizar una consulta médica. Estos signos pueden durar de 14 a 21 días y la enfermedad suele autolimitarse.

Los grupos más vulnerables son los niños, de acuerdo al grado de exposición al virus, al estado de salud y al tipo de complicaciones que puedan aparecer. En su prevención es clave reducir el riesgo de transmisión de los animales a las personas en regiones endémicas y de persona a persona. Para ello, es necesario evitar el contacto físico estrecho con quienes hayan contraído el virus, sostener una adecuada higiene de manos y el aislamiento de los y las pacientes.

Te puede interesar

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.