La vicegobernadora Myrian Prunotto celebró el Día de las Infancias en su querida Estación Juárez Celman
Como cada año, la vicegobernadora Myrian Prunotto celebró el Día de las Infancias en su ciudad natal, Estación Juárez Celman, la misma que la vio crecer y en la que dejó huella como intendenta durante tres períodos.
En el Polideportivo del barrio Ciudad de los Niños, Myrian se unió a la fiesta disfrazada de mimo, una tradición que se ha convertido en un ritual anual. Cada año, Prunotto elige un disfraz diferente, sube al escenario y luego disfruta de la celebración con cada uno de los niños y niñas. Este gesto busca conectar con los más pequeños desde la pureza y la alegría, recordándoles que, sin importar la edad, la magia de la infancia vive dentro de todos nosotros.
"Este es un día muy especial para mí. Aquí es donde nací, donde me formé y donde tuve el honor de ser intendenta. Volver cada año para celebrar con los más pequeños es una manera de devolverle a mi ciudad todo lo que me ha dado", expresó la vicegobernadora.
Por su parte, el intendente Fabián Reschia destacó: "La presencia de Myrian en este evento es siempre un motivo de alegría para nuestra comunidad. Su compromiso y cercanía con Estación Juárez Celman, especialmente en un día tan significativo como el Día de las Infancias, es un reflejo de su amor por esta ciudad y su gente".
La jornada estuvo llena de sorpresas, juegos, sorteos y un sinfín de actividades que mantuvieron a todos los presentes sonriendo de principio a fin. Entre payasos, zanquistas y destrezas circenses, la comunidad de Estación Juárez Celman vivió una tarde inolvidable, donde la protagonista principal fue la felicidad de los más pequeños, y donde Prunotto, una vez más, reafirmó su compromiso con la ciudad que la vio nacer.
Te puede interesar
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.
Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer
Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.
Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira
El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.