En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
La Noche de las Jugueterías fue una de las estrategias para impulsar el consumo. La Cámara del Juguete asegura que hay "alternativas para todos los bolsillos".
La decisión busca evitar las confusiones generadas por las distintas denominaciones que se utilizan en provincias y municipios.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete confirmó el retorno a la fecha original. Comerciantes temen un impacto negativo por la coincidencia con el feriado por San Martín.
Como cada año, la vicegobernadora Myrian Prunotto celebró el Día de las Infancias en su ciudad natal, Estación Juárez Celman, la misma que la vio crecer y en la que dejó huella como intendenta durante tres períodos.
Se llevarán a cabo diversas celebraciones en varios lugares de la ciudad, como los Parques Educativos, el CPC Jardín, el Hospital Infantil y el Polideportivo del Parque Sarmiento.
Desde CAME revelaron que el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032 y la mitad de los comercios encuestados manifestó ofrecer alguna promoción para la fecha.
La fecha representa el 60% de las ventas de todo el año para el sector, sostuvo el presidente de la CAIJ, Emmanuel Poletto.
La decisión surge a partir de la necesidad de los comercios de ampliar sus ventas, que se vieron afectadas durante el aislamiento por Coronavirus.
Desde la Cámara de Comercio de Córdoba invitan a todos los comerciantes de la ciudad a compartir un mensaje de valor con motivo del Día del Niño formando parte de una gran ¨Cadena de historias¨.
Por la cercanía del Día del Niño, que este año se festeja el 16 de agosto, el merendero Fortaleza Unida está juntando juguetes y golosinas para entregar a los niños, atendiendo a que no se puede realizar los festejos normales debido a la pandemia.