El Gobierno oficializó cambios en la estructura del Gabinete
La administración libertaria aplicó modificaciones en el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y la Cancillería. El nuevo diseño del Poder Ejecutivo fue publicado hoy en el decreto 764/2024 del Boletín Oficial.
El gobierno de Javier Milei oficializó la nueva estructura del Gabinete a través de la modificación de la Ley de Ministerios que introdujo cambios en el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y la cancillería.
El nuevo diseño del Poder Ejecutivo fue publicado hoy en el decreto 764/2024 del Boletín Oficial.
Una de las áreas que se vio afectada fue el Ministerio de Economía bajo la titularidad de Luis “Toto” Caputo, que cuenta con 15 secretarias y 40 subsecretarias bajo su órbita.
Según detalla el Boletín Oficial, se suprimió la Secretaría de Concesiones y se creó la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, con intenciones de “dirigir y coordinar todas las acciones en materia de desenvolvimiento de las empresas y sociedades contempladas en la Ley de Administración Financiera”.
“La Unidad Ejecutora Especial Temporaria ‘Agencia de Transformación de Empresas Públicas’ será conducida por un titular con rango y jerarquía de Secretario y un subtitular con rango y jerarquía de Subsecretario, ambos funcionarios fuera de nivel”, destacaron al respecto.
Asimismo, tendrá la facultad de coordinar los planes de acción y partidas presupuestarias de las Empresas y Sociedades del Estado; intervenir y asistir en la definición de las directivas y recomendaciones de las dependencias bajo su ámbito; dirigir y administrar la obtención de datos e información relevante y prioritaria que permita realizar la evaluación y el seguimiento de los planes de acción de las Empresas y Sociedades del Estado; participar en la administración, coordinación y ejecución de las políticas y acciones que hacen al ejercicio de los derechos societarios correspondientes a las participaciones accionarias; entre otras cuestiones.
Se crearon además los cargos extraescalafonarios de Director Ejecutivo de Apoyo Legal, Director Ejecutivo de Procesos y Privatizaciones, Director Ejecutivo de Pliegos y Contratos Especiales, Director Ejecutivo de Articulación Laboral y Director Ejecutivo de Apoyo Societario y Relaciones Contractuales. Todos contarán con remuneración equivalente al Nivel A, Grado 0, equivalente a Nivel 1 del convenio colectivo de trabajo.
Otra de las áreas que enfrenta modificaciones es el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Tras la salida de Francisco Sánchez de la Secretaría de Culto, y con la designación de Nahuel Sotelo, la administración libertaria operativizó nuevos cambios.
De esta forma, el hasta entonces titular del bloque de Diputados de la Legislatura bonaerense tendrá bajo su mando las subsecretarias de Culto y de Asuntos Internacionales en Derechos Humanos y Civilización.
La nueva estructura quedó conformada de la siguiente manera:
- Unidad de Gabinete de Asesores;
- Secretaría de Coordinación y Planificación Exterior;
- Secretaría de Relaciones Exteriores: subsecretaría de Política Exterior y subsecretaría de Asuntos Americanos;
- Secretaría de Malvinas, Antártida, Política Oceánica y Atlántico Sur
- Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales: subsecretaría de Negociaciones Económicas
- Internacionales e Integración y subsecretaría de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura;
- Secretaría de Culto y Civilización: subsecretaría de Culto y subsecretaría de Asuntos Internacionales en Derechos Humanos y Civilización.
Por último, el decreto contempla en detalle el organigrama de la Jefatura de Gabinete, cuyo ministro coordinar es Guillermo Francos:
- Secretaría de Asuntos Estratégicos: Subsecretaría de Articulación Institucional de Asuntos Estratégicos y Subsecretaría de Análisis y Planificación Internacional;
- Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología: Subsecretaría de Gestión Administrativa de Innovación, Ciencia y Tecnología, Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Subsecretaría de Innovación; y Subsecretaría de Ciencia y Tecnología.
De esta forma, dependen de la Vicejefatura de Gabinete Ejecutiva:
- Secretaría Ejecutiva: Subsecretaría De Coordinación Interministerial, Subsecretaría de Evaluación Presupuestaria y la Oficina Nacional de Contrataciones;
- Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa: Subsecretaría Legal y Subsecretaría de Gestión Administrativa;
- Secretaría de Relaciones Parlamentarias e Institucionales: Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios.
Mientras que dependen de la Vicejefatura de Gabinete del Interior:
- Subsecretaría de Interior y Subsecretaría de Asuntos Políticos;
- Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa de Interior: Subsecretaría Legal de Interior y Subsecretaría de Gestión Administrativa de Interior;
- Secretaría de Provincias y Municipios: Subsecretaría de Relaciones con las Provincias y Subsecretaría de Relaciones con los Municipios.
- Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes: Subsecretaría de Gestión Administrativa de Turismo, Ambiente y Deportes, Subsecretaría de Turismo, Subsecretaría de Ambiente y Subsecretaría de Deportes.
Fuente: NA
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".