Política Por: El Objetivo29 de agosto de 2024

Villarruel rechazará por "improcedente" la expulsión de Paoltroni del bloque libertario

El texto remitido por el bloque libertario le pide a la Vicepresidenta que expulse al senador formoseño. Sin embargo, el apartamiento de un miembro de un bloque no le corresponde.

Villarruel rechazará por "improcedente" la expulsión de Paoltroni del bloque libertario

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, rechazará la solicitud que firmaron cuatro senadores del bloque de La Libertad Avanza en la que piden la expulsión de Francisco Paoltroni (Formosa). Según pudo saber Noticias Argentinas, será por accionar "improcedente". 

De acuerdo a la nota a la que tuvo acceso NA, los legisladores oficialistas piden que la propia Villarruel sea quien expulse a Paoltroni por "diferencias irreconciliables". Sin embargo, el apartamiento de un miembro de un bloque no le corresponde a Villarruel.

La acción, patrocinada por la Casa Rosada, lleva la firma Federico Atauche, Juan Carlos Pagotto, Vilma Bedia, Bartolomé Abdala, Ivanna Arrascaeta y Bruno Olivera.

"La expulsión es dar un gesto de disciplinamiento y probablemente Paoltroni tenga el mismo fin que (la diputada de LLA Lourdes) Arrieta", sostuvo un influyente funcionario a acreditados en Balcarce 50, horas antes de que saliera a la luz la nota de los senadores.

La tensión se intensificó en las últimas horas al ritmo de las declaraciones de Paoltroni sobre la SIDE y la designación de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.  

El formoseño también cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de otorgar 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia de Estado cuando "no hay plata para los jubilados".
 

Te puede interesar

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.