Política Por: El Objetivo29 de septiembre de 2019

Cornejo lanzó críticas a Alberto Fernández

Cornejo habló de Alberto Fernández y dijo que cometió "una estupidez" por haber realizado un acto con mandatarios provinciales en el distrito a pocos días de las elecciones locales.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo - Foto: gentileza

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, festejó hoy la victoria de su candidato Rodolfo Suárez con un discurso en el que tomó distancia del presidente Mauricio Macri y apuntó sus críticas al postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández, por intentar "nacionalizar" la contienda.

El titular de la UCR, que ocupará una banca de diputado nacional a partir del 10 de diciembre, resaltó que el triunfo fue "provincial", aunque aclaró que colaborará en "todo lo que pueda" para tener un "mejor resultado" a nivel nacional el próximo 27 de octubre.

Al subir al escenario del comando de campaña del oficialismo, Cornejo habló también de Alberto Fernández y dijo que cometió "una estupidez" por haber realizado un acto con mandatarios provinciales en el distrito a pocos días de las elecciones locales.

"No somos buenos anfitriones de los que vienen a empalagarse con aviones privados, a nacionalizar la elección y a decirnos a los mendocinos cómo debemos votar. Acá hubo un error de hacer tremenda estupidez, que no valía la pena, de venir con todos los gobernadores a decirle a los mendocinos cómo debían votar", se quejó.

El presidente de la UCR nacional señaló: "Lamento que se hayan equivocado tan feo con la mayoría de los mendocinos". "Pero acá no hay rencores y todos miramos para adelante.

Queremos que a la Argentina le vaya bien y procuramos que Mendoza esté inserto en ese país, y vamos a trabaja en esa dirección, sea el gobierno que fuera. Obviamente, queremos que el 27 de octubre los mendocinos también se expresen por esta cultura de los que nos vienen a vender espejitos de colores y los que nos vienen a aparatear con aviones y recordarnos lo peor de los bolsos de (José) López", enfatizó.

Continuó: "Era una elección provincial, quien quiso nacionalizar fue Alberto Fernández. Eso demuestra que no vuelven más buenos, vuelven peores que antes. Acá nadie se hace cargo de los bolsos de López, de la corrupción galopante y vuelven a hacer lo mismo, alquilando aviones costosos para anunciar nada".

"Porque lo que anunciaron fue que cada dos años va a haber una reunión del Presidente en un lugar. Macri vino siete veces a Mendoza y mi relación no ha sido buena con Macri", advirtió el radical.

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.