La CTA de los trabajadores anunciará mañana su regreso a la CGT tras 28 años de ruptura
"La unificación tiene que ser en la CGT. De ahí vino la CTA, que nos separamos en 1991", dijo Yasky esta mañana en declaraciones radiales y señaló que la iniciativa de reunificación nació por "la gravedad del contexto de crisis".
La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se reunirá mañana para definir su proyecto de reunificación con la Confederación General del Trabajo (CGT), de cara a la unidad del movimiento obrero.
"La unificación tiene que ser en la CGT. De ahí vino la CTA, que nos separamos en 1991", dijo Yasky esta mañana en declaraciones radiales y señaló que la iniciativa de reunificación nació por "la gravedad del contexto de crisis" en la que los representantes de los trabajadores "deben estar unidos".
El sindicalista y diputado nacional por Unidad Ciudadana dijo que el martes se realizará la reunión plenaria para poner en consideración temas vinculados con la educación pública, producción, salud y la reunificación de la CGT.
En 2011 la CTA se fracturó en dos: de un lado quedó un grupo de sindicatos kirchneristas, que conformaron la CTA de los Trabajadores; y del otro, gremios opositores que dieron vida a la CTA Autónoma, que tiene como sindicato más numeroso es ATE.
Pablo Micheli, secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), aún no dio a conocer su posición sobre la iniciativa de Yasky.
El secretario general de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, dijo que la iniciativa es bienvenida, pero aclaró que "todavía hay discusiones internas sobre la posible incorporación de la CTA a la CGT".
"El problema lo tiene la CTA, mientras ellos reconozcan a la CGT como autoridad gremial se van a poder incorporar", aclaró Rodríguez en declaraciones a la radio Futurock.
El secretario general del Suterh, Víctor Santa María, se pronunció a favor de la unidad sindical al sostener "es una enorme responsabilidad trabajar para la unificación del movimiento obrero que ha visto su salario depreciarse impactando fuertemente en la calidad de vida de todos los argentinos".
Santa María dijo que la unificación del movimiento obrero es convocada por la situación del país, "para continuar defendiendo a las trabajadoras y los trabajadores después de cuatro años de políticas macristas".
La iniciativa de Yasky de reintegrar la CTA a la CGT tras casi treinta años de ruptura se da un momento en el que las autoridades de la central obrera peronista y el Frente Sindical que lidera Hugo Moyano también están dialogando para la unidad.
Ya hay negociaciones entre Moyano; el titular de la UOM, Antonio Caló; Andrés Rodríguez (UPCN); Armando Cavalieri (Comercio); entre otros, dieron el presente en el encuentro que se realizó en la casa de los estatales.
Te puede interesar
En la Bolsa de Comercio de Rosario el presidente Milei criticó a legisladores
"Les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces", dijo el presidente, Javier Milei sobre el Congreso. Fue en su discurso en el acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Pullaro pidió "no volver al populismo" y que haya "políticas de desarrollo productivo"
En el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”.
El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo
El juez Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS. Lo hizo en el marco de la investigación de la supuesta corrupción en ese organismo nacional.
De la Sota exigió a Milei que informe sobre la supuesta corrupción en ANDIS
La diputada nacional, Natalia De la Sota, exigió al presidente de la Nación, Javier Milei, que informe sobre la supuesta corrupción en la ANDIS. Lo hizo a través de una publicación en la red social X.
El Gobierno rompió el silencio por los audios: "No tengo ninguna constancia de un sistema de retornos"
Guillermo Francos, dijo que no conoce a Spagnuolo pero admitió que fue abogado de Milei. Puso en duda el audio y dijo que "lo tiene que dilucidar el fiscal".
Vialidad: Casación fijó audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner
El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.
El insólito tuit de Diego Spagnuolo de 2019 que se viralizó: "Cuando sea presidente los voy a robar"
En medio del escándalo por coimas, resurgió un viejo posteo del ex titular de ANDIS. "Perdón, quise decir arrobar", corrigió en el mismo mensaje.
La Justicia allanó Agencia Nacional de Discapacidad y domicilios ligados a ex funcionario por presuntas coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes legislativas.
Tras el escándalo, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones
Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.