Business Por: El Objetivo01 de septiembre de 2024

Córdoba y Dubai exploran nuevas oportunidades de negocios

El encuentro permitió fortalecer lazos comerciales con Medio Oriente y mostrar la capacidad de Córdoba en exportaciones y oportunidades de inversión. La reunión fue en la Casa de la Provincia de Córdoba en Buenos Aires.

Córdoba y Dubai exploran nuevas oportunidades de negocios - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que una comitiva institucional y empresaria de la Provincia de Córdoba se reunió  con representantes de Dubai Chambers y el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Argentina.

El encuentro, que se desarrolló en la Casa de la Provincia de Córdoba en Buenos Aires, tuvo el propósito de mostrar las capacidades de Córdoba en la exportación de bienes y servicios, al tiempo que permitió explorar nuevas oportunidades de inversión y fortalecer lazos comerciales con Medio Oriente.

La comitiva provincial dialogó con el director del departamento de atracciones de Dubai Chambers y director regional para Europa & América, Mohammad Al Kassim, y el Embajador de Emiratos Árabes Unidos en la República Argentina, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, quienes estuvieron acompañados por Martin Ridley, Chief Representative de Dubai Chambers en Argentina.

La reunión fue encabezada por el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Juan Carlos Massei. La delegación cordobesa estuvo integrada, además, por una decena de representantes de empresas vinculadas al sector alimentario, equipamientos médicos, aeronáutica y a la Economía del Conocimiento, provenientes de distintas localidades cordobesas. 

Tras el encuentro, el presidente de ProCórdoba Pablo De Chiara aseguró que “los visitantes se mostraron muy impresionadas por la diversidad productiva, por la capacidad de nuestros empresarios y ofrecieron diferentes alternativas para poder trabajar no solamente en exportar hacia Dubái sino también hacer alianzas para poder llegar a terceros mercados y empezar a hacer negocios juntos”.

Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio de Dubái para varios países del Cono Sur, Martin Ridley, señaló: “Vemos un montón de oportunidades en la provincia de Córdoba, tuvimos una presentación excelente de lo que Córdoba representa en la economía argentina”.

Otro de los asistentes al encuentro fue Pablo Botta, responsable de un programa de consultoría con la agencia ProCórdoba para desarrollar los mercados de la región de Medio Oriente. 

“El desafío ahora es avanzar hacia proyectos conjuntos, concretos y que se manifiesten en beneficio para ambas partes. Creemos que Dubái, los Emiratos Árabes y la región del Golfo es extremadamente interesante. Hay muchas oportunidades y Córdoba está en una posición privilegiada para aprovechar toda esa potencialidad”, dijo.

Sobre Dubai Chambers

Dubai Chambers es una entidad pública sin fines de lucro que apoya su visión de actor global empoderando a las empresas, brindando servicios innovadores de valor agregado y acceso a redes influyentes.

Según referencian en su sitio web, “en marzo de 2021, Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y Gobernante de Dubái, anunció la reestructuración de la Cámara de Dubái y la formación de tres cámaras para el emirato, a saber, la Cámara de Comercio de Dubái, la Cámara Internacional de Dubái y la Cámara de Economía Digital de Dubái, que ahora operan bajo Dubai Chambers”.

Te puede interesar

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.