Córdoba y Dubai exploran nuevas oportunidades de negocios
El encuentro permitió fortalecer lazos comerciales con Medio Oriente y mostrar la capacidad de Córdoba en exportaciones y oportunidades de inversión. La reunión fue en la Casa de la Provincia de Córdoba en Buenos Aires.
Desde el Gobierno Provincial se informó que una comitiva institucional y empresaria de la Provincia de Córdoba se reunió con representantes de Dubai Chambers y el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Argentina.
El encuentro, que se desarrolló en la Casa de la Provincia de Córdoba en Buenos Aires, tuvo el propósito de mostrar las capacidades de Córdoba en la exportación de bienes y servicios, al tiempo que permitió explorar nuevas oportunidades de inversión y fortalecer lazos comerciales con Medio Oriente.
La comitiva provincial dialogó con el director del departamento de atracciones de Dubai Chambers y director regional para Europa & América, Mohammad Al Kassim, y el Embajador de Emiratos Árabes Unidos en la República Argentina, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, quienes estuvieron acompañados por Martin Ridley, Chief Representative de Dubai Chambers en Argentina.
La reunión fue encabezada por el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Juan Carlos Massei. La delegación cordobesa estuvo integrada, además, por una decena de representantes de empresas vinculadas al sector alimentario, equipamientos médicos, aeronáutica y a la Economía del Conocimiento, provenientes de distintas localidades cordobesas.
Tras el encuentro, el presidente de ProCórdoba Pablo De Chiara aseguró que “los visitantes se mostraron muy impresionadas por la diversidad productiva, por la capacidad de nuestros empresarios y ofrecieron diferentes alternativas para poder trabajar no solamente en exportar hacia Dubái sino también hacer alianzas para poder llegar a terceros mercados y empezar a hacer negocios juntos”.
Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio de Dubái para varios países del Cono Sur, Martin Ridley, señaló: “Vemos un montón de oportunidades en la provincia de Córdoba, tuvimos una presentación excelente de lo que Córdoba representa en la economía argentina”.
Otro de los asistentes al encuentro fue Pablo Botta, responsable de un programa de consultoría con la agencia ProCórdoba para desarrollar los mercados de la región de Medio Oriente.
“El desafío ahora es avanzar hacia proyectos conjuntos, concretos y que se manifiesten en beneficio para ambas partes. Creemos que Dubái, los Emiratos Árabes y la región del Golfo es extremadamente interesante. Hay muchas oportunidades y Córdoba está en una posición privilegiada para aprovechar toda esa potencialidad”, dijo.
Sobre Dubai Chambers
Dubai Chambers es una entidad pública sin fines de lucro que apoya su visión de actor global empoderando a las empresas, brindando servicios innovadores de valor agregado y acceso a redes influyentes.
Según referencian en su sitio web, “en marzo de 2021, Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y Gobernante de Dubái, anunció la reestructuración de la Cámara de Dubái y la formación de tres cámaras para el emirato, a saber, la Cámara de Comercio de Dubái, la Cámara Internacional de Dubái y la Cámara de Economía Digital de Dubái, que ahora operan bajo Dubai Chambers”.
Te puede interesar
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.