Business Por: El Objetivo01 de septiembre de 2024

Córdoba y Dubai exploran nuevas oportunidades de negocios

El encuentro permitió fortalecer lazos comerciales con Medio Oriente y mostrar la capacidad de Córdoba en exportaciones y oportunidades de inversión. La reunión fue en la Casa de la Provincia de Córdoba en Buenos Aires.

Córdoba y Dubai exploran nuevas oportunidades de negocios - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que una comitiva institucional y empresaria de la Provincia de Córdoba se reunió  con representantes de Dubai Chambers y el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Argentina.

El encuentro, que se desarrolló en la Casa de la Provincia de Córdoba en Buenos Aires, tuvo el propósito de mostrar las capacidades de Córdoba en la exportación de bienes y servicios, al tiempo que permitió explorar nuevas oportunidades de inversión y fortalecer lazos comerciales con Medio Oriente.

La comitiva provincial dialogó con el director del departamento de atracciones de Dubai Chambers y director regional para Europa & América, Mohammad Al Kassim, y el Embajador de Emiratos Árabes Unidos en la República Argentina, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, quienes estuvieron acompañados por Martin Ridley, Chief Representative de Dubai Chambers en Argentina.

La reunión fue encabezada por el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Juan Carlos Massei. La delegación cordobesa estuvo integrada, además, por una decena de representantes de empresas vinculadas al sector alimentario, equipamientos médicos, aeronáutica y a la Economía del Conocimiento, provenientes de distintas localidades cordobesas. 

Tras el encuentro, el presidente de ProCórdoba Pablo De Chiara aseguró que “los visitantes se mostraron muy impresionadas por la diversidad productiva, por la capacidad de nuestros empresarios y ofrecieron diferentes alternativas para poder trabajar no solamente en exportar hacia Dubái sino también hacer alianzas para poder llegar a terceros mercados y empezar a hacer negocios juntos”.

Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio de Dubái para varios países del Cono Sur, Martin Ridley, señaló: “Vemos un montón de oportunidades en la provincia de Córdoba, tuvimos una presentación excelente de lo que Córdoba representa en la economía argentina”.

Otro de los asistentes al encuentro fue Pablo Botta, responsable de un programa de consultoría con la agencia ProCórdoba para desarrollar los mercados de la región de Medio Oriente. 

“El desafío ahora es avanzar hacia proyectos conjuntos, concretos y que se manifiesten en beneficio para ambas partes. Creemos que Dubái, los Emiratos Árabes y la región del Golfo es extremadamente interesante. Hay muchas oportunidades y Córdoba está en una posición privilegiada para aprovechar toda esa potencialidad”, dijo.

Sobre Dubai Chambers

Dubai Chambers es una entidad pública sin fines de lucro que apoya su visión de actor global empoderando a las empresas, brindando servicios innovadores de valor agregado y acceso a redes influyentes.

Según referencian en su sitio web, “en marzo de 2021, Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y Gobernante de Dubái, anunció la reestructuración de la Cámara de Dubái y la formación de tres cámaras para el emirato, a saber, la Cámara de Comercio de Dubái, la Cámara Internacional de Dubái y la Cámara de Economía Digital de Dubái, que ahora operan bajo Dubai Chambers”.

Te puede interesar

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.