Desde hoy, el Centro de Interpretación Tecnológica de Brochero ofrece visitas guiadas para escuelas
Podrán vivir la experiencia alumnos y alumnas de cuarto grado a sexto año. Las visitas serán los días martes y jueves a las 11 horas.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que a partir de septiembre, el Centro de Interpretación Tecnológica (CIT) del santo Brochero amplía su propuesta con visitas guiadas destinadas a instituciones educativas.
Este espacio interactivo inaugurado recientemente, forma parte de uno de los destinos principales del circuito mayor “El Camino de Brochero”, que abarca la ciudad de Córdoba Capital, Villa Cura Brochero y Villa Santa Rosa.
Se trata de un innovador centro situado en las inmediaciones de la Iglesia Catedral que tiene como principal meta la de informar y comunicar, de manera emotiva, el valor de la acción del santo cordobés.
A través un recorrido inmersivo, atractivo y educativo sobre el legado de uno de los santos más emblemáticos de Argentina, los alumnos y alumnas tendrán la oportunidad de participar de una experiencia de nivel internacional, en donde podrán conocer de una forma particular detalles sobre la juventud, formación y obra pastoral y social de José Gabriel Brochero.
Participación educativa
En esta primera etapa, la propuesta estará abierta para alumnos de escuelas primarias y secundarias, desde cuarto grado a sexto año.
Las visitas serán los días martes y jueves a las 11 horas, con acceso gratuito, y una contribución de $200 por alumno (no excluyente).
Las instituciones interesadas en participar deberán inscribirse enviando un correo electrónico a catedralcba@gmail.com o al teléfono: 351 3767095.
Cómo es el Centro de Interpretación Tecnológica de Brochero
Entre sus principales atractivos se encuentra una pieza audiovisual que presenta el recorrido completo de la obra del cura gaucho; los “patios de la higuera y de las lajas”, que rinden homenaje a beatos y figuras influyentes de Córdoba.
La “sala de reuniones”, incluye una reconstrucción digital del antiguo seminario en el que Brochero estudió, así como una visualización 360 grados del patio de la Universidad Nacional de Córdoba.
El mayor atractivo es la sala inmersiva que revive la vida y obra de Brochero, destacando su camino hacia la santidad.
Te puede interesar
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.