El Papa inició el viaje más largo de su pontificado rumbo a Asia y Oceanía
Partió del aeropuerto romano de Fiumicino a las 17:32 hora de Roma y estaba previsto que aterrice en Yakarta alrededor de las 21:30.
El Papa Francisco inició este lunes su 45º viaje apostólico al exterior, el más largo y lejano de su pontificado, que abarcará doce días de gira por cuatro países del sudeste de Asia y Oceanía. El avión papal partió del aeropuerto romano de Fiumicino a las 17:32 (hora de Roma) y estaba previsto que aterrice en Yakarta alrededor de las 21:30.
La mayor parte del primer día del Santo Padre en Indonesia la pasará descansando, tras una breve ceremonia de bienvenida en el aeropuerto de Yakarta, según informó la agencia de noticias AICA.
Antes de su salida de la Casa Santa Marta, el Papa se reunió con 15 personas sin hogar asistidas por el Dicasterio para el Servicio de la Caridad.
Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el limosnero pontificio, cardenal Konrad Krajewski acompañó al grupo a la residencia del Papa para una visita breve. "Esta tarde, poco después de las 16, unas quince personas sin hogar, tanto hombres como mujeres, acompañadas por el cardenal Konrad Krajewski, limosnero papal, visitaron al Papa Francisco en la Casa Santa Marta antes de su partida para su próximo viaje apostólico a Asia y Oceanía", se lee en un comunicado.
El Santo Padre recorrerá 32.000 kilómetros en avión, pronunciará una quincena de discursos y presidirá misas multitudinarias y deberá adaptarse a diversos husos horarios, continuó el informe.
La travesía comenzará en Yakarta, la capital de Indonesia, donde estará desde este martes hasta el viernes 6 de septiembre, antes de partir hacia Papúa Nueva Guinea (del 6 al 9), Timor Oriental (del 9 al 11) y finalmente a llegará a Singapur (donde estará del 11 al 13).
El viaje estaba previsto para 2020, pero se aplazó por la pandemia de Covid-19.
A raíz de que normalmente se desplaza en silla de ruedas o con ayuda de un bastón, debido a un problema en la rodilla derecha y a fin del año pasado debió cancelar un viaje a Dubai por una bronquitis severa, el Papa es acompañado durante la gira por su médico y dos enfermeras. Así lo confirmó el vocero papal, Matteo Bruni, quien al ilustrar la gira aseguró que "las precauciones sanitarias son las mismas que se prevén en todos los viajes apostólicos".
En este marco, precisó que, como siempre, viajará un equipo médico que incluye a su enfermero personal, Massimiliano Strappetti.
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, junto al arzobispo británico Paul Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y el sustituto, monseñor Peña Parra, serán parte del séquito papal en este viaje, en el que la novedad es que, por primera vez, viajarán también sus tres secretarios privados.
Hace casi un año que el Sumo Pontífice no viaja al extranjero; la última vez fue a Marsella, en el sur de Francia, en septiembre del año pasado.
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.