El Papa inició el viaje más largo de su pontificado rumbo a Asia y Oceanía
Partió del aeropuerto romano de Fiumicino a las 17:32 hora de Roma y estaba previsto que aterrice en Yakarta alrededor de las 21:30.
El Papa Francisco inició este lunes su 45º viaje apostólico al exterior, el más largo y lejano de su pontificado, que abarcará doce días de gira por cuatro países del sudeste de Asia y Oceanía. El avión papal partió del aeropuerto romano de Fiumicino a las 17:32 (hora de Roma) y estaba previsto que aterrice en Yakarta alrededor de las 21:30.
La mayor parte del primer día del Santo Padre en Indonesia la pasará descansando, tras una breve ceremonia de bienvenida en el aeropuerto de Yakarta, según informó la agencia de noticias AICA.
Antes de su salida de la Casa Santa Marta, el Papa se reunió con 15 personas sin hogar asistidas por el Dicasterio para el Servicio de la Caridad.
Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el limosnero pontificio, cardenal Konrad Krajewski acompañó al grupo a la residencia del Papa para una visita breve. "Esta tarde, poco después de las 16, unas quince personas sin hogar, tanto hombres como mujeres, acompañadas por el cardenal Konrad Krajewski, limosnero papal, visitaron al Papa Francisco en la Casa Santa Marta antes de su partida para su próximo viaje apostólico a Asia y Oceanía", se lee en un comunicado.
El Santo Padre recorrerá 32.000 kilómetros en avión, pronunciará una quincena de discursos y presidirá misas multitudinarias y deberá adaptarse a diversos husos horarios, continuó el informe.
La travesía comenzará en Yakarta, la capital de Indonesia, donde estará desde este martes hasta el viernes 6 de septiembre, antes de partir hacia Papúa Nueva Guinea (del 6 al 9), Timor Oriental (del 9 al 11) y finalmente a llegará a Singapur (donde estará del 11 al 13).
El viaje estaba previsto para 2020, pero se aplazó por la pandemia de Covid-19.
A raíz de que normalmente se desplaza en silla de ruedas o con ayuda de un bastón, debido a un problema en la rodilla derecha y a fin del año pasado debió cancelar un viaje a Dubai por una bronquitis severa, el Papa es acompañado durante la gira por su médico y dos enfermeras. Así lo confirmó el vocero papal, Matteo Bruni, quien al ilustrar la gira aseguró que "las precauciones sanitarias son las mismas que se prevén en todos los viajes apostólicos".
En este marco, precisó que, como siempre, viajará un equipo médico que incluye a su enfermero personal, Massimiliano Strappetti.
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, junto al arzobispo británico Paul Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y el sustituto, monseñor Peña Parra, serán parte del séquito papal en este viaje, en el que la novedad es que, por primera vez, viajarán también sus tres secretarios privados.
Hace casi un año que el Sumo Pontífice no viaja al extranjero; la última vez fue a Marsella, en el sur de Francia, en septiembre del año pasado.
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.