Cultura Por: El Objetivo03 de septiembre de 2024

Gracias totales: a diez años del fallecimiento de Gustavo Cerati, un ícono nacional

La imagen del músico fue portada de los principales diarios, abarcó el rol central en los noticieros y radios de todo el país y el exterior.

Gracias totales: a diez años del fallecimiento de Gustavo Cerati, un ícono nacional

Este 4 de septiembre se cumplen 10 años del fallecimiento de Gustavo Cerati, uno de los músicos más emblemáticos de Argentina que marcó huella en el rock nacional: un recuerdo imborrable y los homenajes en la actualidad.

“Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio", anunciaba hace una década, a las 13:48, el médico Gustavo Barbalace de la Clínica ALCLA.

En ese momento, el mundo de la música se paralizó a nivel nacional e internacional. Cerati falleció a los 55 años recién cumplidos y tras 52 meses de internación. Su proceso se había iniciado con un ACV que sufrió el 15 de mayo de 2010, al terminar un concierto en Venezuela.

Sus miles de fanáticos y seguidores se despidieron esa misma noche en la Legislatura Porteña. Una fila interminable esperaba desde temprano para darle el último adiós. La multitud cantaba estrofas de sus canciones más emblemáticas y los coros eran interrumpidos al grito de "Gustavo no se va".

Los restos llegaron en un cortejo fúnebre al cementerio de la Chacarita y el Gobierno decretó 2 días de duelo.

Repercusiones

Las repercusiones se hicieron eco en todos los medios. La imagen del músico fue portada de los principales diarios, abarcó el rol central en los noticieros y radios de todo el país y el exterior. No sólo se volvió un tema de agenda, sino que la sociedad hacía eco de un único eje de conversación.

A nivel nacional, la Presidenta en aquel momento, Cristina Fernández, publicó una foto y un vídeo del artista con el también cantautor Luis Alberto Spinetta. "Gustavo Cerati y el flaco Spinetta, ídolos populares de varias generaciones de argentinos. Acá tocaban juntos el tema 'Bajan'. En realidad, subieron. Inolvidables. Y juntos para siempre", escribió Fernández.

La admiración popular estuvo acompañada por el reconocimiento y homenaje de pares y de la industria.

A nivel nacional, no se hicieron esperar los recuerdos de sus colegas. Charly García subió una foto con el músico y escribió: "QEPD @cerati". Andrés Calamaro dijo: "Hay una estrella más en el cielo. Te recordaremos siempre con intenso amor y gratitud, querido Gustavo". Zeta Bosio y Charly Alberti no podían faltar ya que compartieron escenario con Gustavo.

Los auténticos decadentes, El Bahiano y cientos de artistas mostraron sus respetos.
A nivel internacional sumaron sus condolencias Juanes, Shakira, Ricky Martin, Julieta Venegas, Paul Williams, entre las miles de despedidas.

En las redes sociales se viralizaron rápidamente los hashtags #HastaSiempreCerati y #GraciasTotales y se convirtieron en los más populares en X -ex Twitter-. En el mundo digital, México fue uno de los países donde mayor cantidad de fanáticos expresaron su dolor.

Una década sin Gustavo

El músico ganador de cuatro Grammy latinos, tres premios MTV, tres premios Konex y un Gardel de Oro, es recordado constantemente y una reconocida influencia en la cultura nacional.

Los homenajes no cesan. Bandas de todos los países se hacen eco de sus canciones. Así, De música ligera, considerada un himno del rock nacional, alcanzó los 564.913.415 streams en Spotify, seguida por Persiana americana y Cuando pase el temblor.

Su hijo, Benito Cerati, siguió los pasos de su padre y, actualmente, es reconocido en el ámbito musical. El pasado aniversario, Benito homenajeó los 30 años de “Amor amarillo”, el primer álbum de estudio solista de la carrera de Gustavo Cerati, realizado en 1993.

Te puede interesar

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix

"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.