Huinca Renancó: el nuevo edificio ProA tendrá capacidad para 180 estudiantes
La construcción tiene un avance superior al 40%. El establecimiento ofrecerá orientación en desarrollo de software. Paralelamente, la Provincia ultima detalles finales de la remodelación y ampliación del Hospital “René Favaloro”.
El Gobierno de Córdoba informó que avanza con la construcción del nuevo edificio para la escuela ProA – Programa Avanzado de Educación Secundaria en Huinca Renancó, departamento General Roca.
El establecimiento tendrá capacidad para 180 estudiantes que cursan estudios orientados al desarrollo de software, constituyendo una inmediata salida laboral acorde a los requerimientos del mercado en lo atinente a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).
Las nuevas tecnologías abren un mundo de posibilidades de empleo para los jóvenes. En el marco de la revolución científico-técnica actual, el Gobierno provincial desarrolló en 2014 las escuelas ProA.
El edificio cuenta con 1.596 metros cuadrados cubiertos, 4 aulas y 3 talleres – Informática, Infoarte y Ciencias.
La comunidad educativa contará con un equipamiento de excelencia y última generación para el cursado de las materias: sistema de WIFI, 33 PC laboratorio, 5 impresoras láser monocromática, 2 impresora láser color, 38 UPS, 7 pizarra digital electrónica, 7 protectores multimedia, 3 sistema de sonido, 4 set de parlantes y 5 PC en Administración.
Las actividades de esta escuela ProA se desarrollan en el Instituto Superior de Enseñanza Tecnológica (ISET) de la localidad, mientras se construye el nuevo edificio.
Detalles finales de la remodelación y ampliación del Hospital René Favaloro
A su vez, la Vicegobernadora, Myrian Prunotto, junto al Ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer recorrieron el hospital Regional “René Favaloro” que se encuentra en la etapa final la ampliación y refuncionalización con un 98 por ciento de avance de obra civil.
Finalizada esta etapa, iniciará el proceso de equipamiento con mobiliario y aparatología, entre otras instancias.
Una vez concluidos los trabajos, este nosocomio se categorizará como Centro de Alta Complejidad, con más de 4.100 metros cuadrados, entre la remodelación de la superficie existente y la construcción de nuevas áreas.
La intervención mejorará considerablemente las prestaciones existentes, incrementando la capacidad de camas e incorporando nuevos servicios.
Los trabajos en ambas construcciones son llevados a cabo por la Subsecretaría de Arquitectura perteneciente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Te puede interesar
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.