Política Por: El Objetivo04 de septiembre de 2024

Huinca Renancó: el nuevo edificio ProA tendrá capacidad para 180 estudiantes

La construcción tiene un avance superior al 40%. El establecimiento ofrecerá orientación en desarrollo de software. Paralelamente, la Provincia ultima detalles finales de la remodelación y ampliación del Hospital “René Favaloro”.

Huinca Renancó: el nuevo edificio ProA tendrá capacidad para 180 estudiantes - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de Córdoba informó que avanza con la construcción del nuevo edificio para la escuela ProA – Programa Avanzado de Educación Secundaria en Huinca Renancó, departamento General Roca.

El establecimiento tendrá capacidad para 180 estudiantes que cursan estudios orientados al desarrollo de software, constituyendo una inmediata salida laboral acorde a los requerimientos del mercado en lo atinente a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).

Las nuevas tecnologías abren un mundo de posibilidades de empleo para los jóvenes. En el marco de la revolución científico-técnica actual, el Gobierno provincial desarrolló en 2014 las escuelas ProA.
 
El edificio cuenta con 1.596 metros cuadrados cubiertos, 4 aulas y 3 talleres – Informática, Infoarte y Ciencias.

 

La comunidad educativa contará con un equipamiento de excelencia y última generación para el cursado de las materias: sistema de WIFI, 33 PC laboratorio, 5 impresoras láser monocromática, 2 impresora láser color, 38 UPS, 7 pizarra digital electrónica, 7 protectores multimedia, 3 sistema de sonido, 4 set de parlantes y 5 PC en Administración.

Las actividades de esta escuela ProA se desarrollan en el Instituto Superior de Enseñanza Tecnológica (ISET) de la localidad, mientras se construye el nuevo edificio.

Detalles finales de la remodelación y ampliación del Hospital René Favaloro

A su vez, la Vicegobernadora, Myrian Prunotto, junto al Ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer recorrieron el hospital Regional “René Favaloro” que se encuentra en la etapa final la ampliación y refuncionalización con un 98 por ciento de avance de obra civil.

Finalizada esta etapa, iniciará el proceso de equipamiento con mobiliario y aparatología, entre otras instancias.

Una vez concluidos los trabajos, este nosocomio se categorizará como Centro de Alta Complejidad, con más de 4.100 metros cuadrados, entre la remodelación de la superficie existente y la construcción de nuevas áreas.

La intervención mejorará considerablemente las prestaciones existentes, incrementando la capacidad de camas e incorporando nuevos servicios.

Los trabajos en ambas construcciones son llevados a cabo por la Subsecretaría de Arquitectura perteneciente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.