Huinca Renancó: el nuevo edificio ProA tendrá capacidad para 180 estudiantes
La construcción tiene un avance superior al 40%. El establecimiento ofrecerá orientación en desarrollo de software. Paralelamente, la Provincia ultima detalles finales de la remodelación y ampliación del Hospital “René Favaloro”.
El Gobierno de Córdoba informó que avanza con la construcción del nuevo edificio para la escuela ProA – Programa Avanzado de Educación Secundaria en Huinca Renancó, departamento General Roca.
El establecimiento tendrá capacidad para 180 estudiantes que cursan estudios orientados al desarrollo de software, constituyendo una inmediata salida laboral acorde a los requerimientos del mercado en lo atinente a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).
Las nuevas tecnologías abren un mundo de posibilidades de empleo para los jóvenes. En el marco de la revolución científico-técnica actual, el Gobierno provincial desarrolló en 2014 las escuelas ProA.
El edificio cuenta con 1.596 metros cuadrados cubiertos, 4 aulas y 3 talleres – Informática, Infoarte y Ciencias.
La comunidad educativa contará con un equipamiento de excelencia y última generación para el cursado de las materias: sistema de WIFI, 33 PC laboratorio, 5 impresoras láser monocromática, 2 impresora láser color, 38 UPS, 7 pizarra digital electrónica, 7 protectores multimedia, 3 sistema de sonido, 4 set de parlantes y 5 PC en Administración.
Las actividades de esta escuela ProA se desarrollan en el Instituto Superior de Enseñanza Tecnológica (ISET) de la localidad, mientras se construye el nuevo edificio.
Detalles finales de la remodelación y ampliación del Hospital René Favaloro
A su vez, la Vicegobernadora, Myrian Prunotto, junto al Ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer recorrieron el hospital Regional “René Favaloro” que se encuentra en la etapa final la ampliación y refuncionalización con un 98 por ciento de avance de obra civil.
Finalizada esta etapa, iniciará el proceso de equipamiento con mobiliario y aparatología, entre otras instancias.
Una vez concluidos los trabajos, este nosocomio se categorizará como Centro de Alta Complejidad, con más de 4.100 metros cuadrados, entre la remodelación de la superficie existente y la construcción de nuevas áreas.
La intervención mejorará considerablemente las prestaciones existentes, incrementando la capacidad de camas e incorporando nuevos servicios.
Los trabajos en ambas construcciones son llevados a cabo por la Subsecretaría de Arquitectura perteneciente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Te puede interesar
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.