Sociedad Por: El Objetivo 30 de septiembre de 2019

La pobreza subió fuerte y afecta al 35,4% de la población: 15,8 millones

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó los números de pobreza e indigencia, que reflejaron fuertes aumentos en comparación con el primer semestre de 2018 y fines de ese mismo año.

La pobreza subió fuerte y afecta al 35,4% de la población: 15,8 millones - Foto: ilustrativa

La pobreza afecta al 35,4% de la población, el dato más alto de la gestión de Mauricio Macri, según cifras correspondientes al primer semestre, con lo que en el país hay 15,8 millones de personas en esa situación. En los últimos doce meses, la cantidad de pobres aumentó en 3.250.000 habitantes.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó los números de pobreza e indigencia, que reflejaron fuertes aumentos en comparación con el primer semestre de 2018 y fines de ese mismo año.

El costado más dramático de las estadísticas lo refleja el índice de indigencia, que también subió con fuerza y comprende a la gente que apenas tiene ingresos para cubrir la canasta de alimentos.

De acuerdo con la información del INDEC, la indigencia afecta a aproximadamente a 3.100.000 personas, equivalente al 7,7% de la población, cuando hace un año se ubicaba en 4,9%, lo que significa que en ese período cayeron en esa extrema situación 1.100.000 habitantes.

En el primer semestre de 2018, la pobreza se ubicó en el 27,3% de la población, para pasar al 32% a fines de ese mismo año y trepar al 35,4% de junio pasado, aunque se estima que actualmente debe estar por encima de ese porcentaje por efecto de la devaluación registrada tras las PASO de agosto.

Sin embargo, la información oficial que reflejará el impacto inflacionario y corresponde a fines de este año recién será publicada en marzo de 2020.

Según las cifras oficiales, la pobreza registró un aumento del 8,1% en comparación con igual período de 2018 y acumuló en lo que va del año un alza del 3,4%. Proyectados estos porcentajes a la población urbana nacional, el número de pobres pasó de 11.150.000 a 14.400.000. Son 3.250.000 nuevos pobres en tan sólo 12 meses, producto sobre todo de la devaluación.

Si se incluye la población rural, el número de pobres se eleva a 15.800.000 personas, de los cuales 7,7% son personas que viven en la indigencia.

Con los últimos datos relevados por el INDEC, el 25,4% de los hogares son pobres, con lo que uno de cada cuatro se encuentran en esa situación social.

En el primer semestre de 2018, la cantidad de hogares pobres era del 19,6%, luego subió al 23,4% para fines de ese mismo año para superar el 25% en junio pasado.

El índice de indigencia alcanza al 7,7% de las personas, lo que significó un aumento del 2,8% contra el primer semestre de 2018 y una suba de 1% si se lo compara con fines del año pasado.

Te puede interesar

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de junio

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 25.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de junio para agotar el saldo.

Córdoba: se registraron tres ataques de perros en las últimas horas

Tres incidentes con perros ocurrieron este sábado en la ciudad de Córdoba, Villa del Rosario y Río Cuarto, informó la Policía. Dos de ellos tuvieron a dogos argentinos como protagonistas.

El Registro civil móvil se hará presente en barrio Ferreyra y La Madrid

Las personas podrán solicitar DNI y partidas de nacimientos, entre otros. El día jueves 30 estará presentes en el sitio ubicado en Donovan 5900 de barrio Ferreyra, en tanto que el viernes 31 se trasladarán hasta la ONG Ñande Gente.

Intentaron ingresar más de dos mil dosis de estupefacientes y psicofármacos a la cárcel de Cruz del Eje

Se dispuso la aprehensión de dos mujeres quienes, aparentemente, intentaban introducir estupefacientes al complejo penitenciario de la ciudad de Cruz Del Eje.

Salud: dónde atenderse ante síntomas respiratorios

La Provincia cuenta con atención las 24 horas. Ante la presencia de síntomas respiratorios se recomienda asistir al centro de salud más cercano, principalmente en el caso de niños, niñas y personas con factores de riesgo.

La FPA detuvo a dos mujeres que intentaron ingresar drogas a la cárcel de Cruz del Eje

Las mujeres fueron aprehendidas en el establecimiento penitenciario, luego de que se hallaran 1.145 dosis de cocaína, varias dosis de marihuana y pastillas de psicofármacos entre sus pertenencias.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Será de 8 a 18 del lunes al viernes y de 8 a 14 el sábado. Ya son miles de vecinos que hacen sus trámites en el horario de la tarde y sábados, con más de la mitad de los trámites realizados en esta franja horaria.

Grúas: el Gobierno dio marcha atrás y las aseguradoras podrán seguir brindando el servicio

La Superintendencia de Seguros de la Nación suspende la prohibición de grúas de las aseguradoras. Esta decisión surge tras varios pedidos de informes y cuestionamientos sobre la medida.

Disminuyen los casos de dengue en Córdoba: se registraron 2.513 nuevos casos en la última semana

Lo que representa una reducción del 40,2 por ciento respecto a la semana anterior. En lo que va la temporada hubo 133.257 infectados.

Detuvieron a 22 personas y rescataron a 45 perros raza galgo utilizados para la caza en jauría

Durante los procedimientos, los agentes secuestraron tres camionetas, cinco automóviles y otros elementos utilizados en esta práctica prohibida.

San Antonio de Arredondo: la PFA detuvo a una pareja por delivery de droga

Grupos operativos e investigadores de la FPA llevaron a cabo un allanamiento, durante el cual detuvieron a una pareja e incautaron estupefacientes en la localidad de San Antonio de Arredondo.

Condenaron a Juan Darthés a seis años de prisión con régimen semiabierto

El actor está acusado de violar a Thelma Fardin.