Política Por: El Objetivo05 de septiembre de 2024

Villarruel cruzó a Firmenich tras su reaparición: "buchón y cobarde, lucharé para que estés preso"

Este jueves, el cofundador de Montoneros rompió el silencio en un video invitando a una formación política online organizada por la agrupación de izquierda peronista Encuentro Patriótico.

Villarruel tildó de "buchón y cobarde" a Firmenich, y dijo que seguirá "luchando" para que esté "preso". - Foto: NA

Victoria Villarruel cruzó hoy duramente al ex comandante montonero Mario Firmenich, quien esta semana reapareció en escena luego de que la vicepresidenta prometiera "meter presos" a todos los ex combatientes guerrilleros de los años setenta.

Este jueves, el cofundador de Montoneros rompió el silencio en un video invitando a una formación política online organizada por la agrupación de izquierda peronista Encuentro Patriótico.

A modo de réplica, Villarruel tildó de "buchón y cobarde" a Firmenich, y dijo que seguirá "luchando" para que esté "preso".

En este sentido, le advirtió que la intención de "meter presos" a los montoneros, reabriendo las causas judiciales -que ya prescribieron-, no es solo suya sino que es compartida por "millones de argentinos".

"El terrorista Firmenich desde la impunidad que le garantizó el mismo Estado argentino pretende justificar el accionar terrorista de Montoneros responsable de asesinatos, secuestros, heridas, bombas, ataques a unidades militares, copamiento de pueblos y de sembrar el terror y ensangrentar el país", arremetió Villarruel en su cuenta de la red social X.

"A estos terroristas del pasado y del presente les quiero decir que mi intención de meterlos presos no es solo mía, sino de millones de argentinos hartos del negocio que hicieron en nombre de los DDHH, hartos de los crímenes atroces por los que no pagaron y asqueados de la superioridad moral con la que nos hablan cuando son unos asesinos", siguió la vicepresidenta.

Según aseguró, "al terrorismo se lo combate siempre y sus crímenes son el origen de la desgracia, miseria y decadencia que padece la gran Nación Argentina".

"Espero Firmenich que Dios te perdone. Yo no lo hago y lucharé para que estés preso igual que los asesinos de tus compañeros.

Buchón y cobarde, estás vivo gracias a los compañeros que entregaste, ser nefasto sin alma, patria ni bandera".

A sus 76 años, Firmenich vive en España desde fines de los 90, luego del indulto que le otorgó el ex presidente Carlos Menem.

El ex líder de la Tendencia Revolucionaria estuvo en el exilio casi desde el comienzo de la dictadura militar de 1976, y con la vuelta de la democracia fue extraditado al país y condenado a 30 años de prisión.

En un sorpresivo video, Firmenich invitó este jueves a participar de una clase que brindará en el marco de un curso teórico de formación política de la organización Encuentro Patriótico.

"Públicamente aparece una y otra vez en primera plana de los medios el tema de los 70. Hace pocos días la vicepresidenta Villarruel trajo a colación que habría que poner presos a todos los Montoneros", expresó en el video.

En la clase que brindará este mismo jueves por la noche, Firmenich repasará los orígenes históricos de Montoneros y la batalla que libró en los años 70 contra la dictadura militar.

También responderá la inquietud acerca de si es factible que en la actualidad pueda surgir una organización política similar.

"Si hay factores que son irrepetibles, pues no hay forma de tratar de repetir un suceso político como el que tuvo en su época Montoneros. Sí hay factores, en cambio, que son permanentes es cuestión de tenerlos en cuenta para ver de qué manera ustedes, militantes jóvenes actuales, pueden darle operatividad a esos factores de modo de desarrollar una alternativa política popular de significación", consideró a modo de avance de lo que será la charla. (NA)

Te puede interesar

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.