La Municipalidad lanzó un podcast que busca inmortalizar hitos culturales de la ciudad de Córdoba
Cada episodio invita a descubrir historias que emergen de la gestión cultural capitalina, donde cada palabra se convierte en testimonio de la riqueza que nos rodea.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, informó que lanzó un nuevo canal en Spotify que presenta podcasts dedicados a inmortalizar hitos culturales de la ciudad de Córdoba.
“Un Montón – Cultura que potencia”, es un podcast que se sumerge en el pulso creativo de la Docta. Este archivo sonoro celebra y busca difundir y promover las diversas actividades culturales que suceden en nuestra ciudad.
Cada episodio invita a descubrir historias que emergen de la gestión cultural capitalina, donde cada palabra se convierte en testimonio de la riqueza que nos rodea.
El primer episodio explora los orígenes de la ópera y su conexión con el público, tomando como ejemplo la exitosa puesta en escena de «Dido y Eneas», a través de un repaso de 15 minutos por las cuatro jornadas en el Teatro Comedia.
Con entrada gratuita y a sala llena, cerca de 2 mil vecinos, vecinas y turistas fueron testigos de un verdadero hito cultural. Por primera vez, cuatro elencos se sumaron en una producción artística única, vistiendo al teatro de “barroco” y trasladándolo a aquella época del 1600.
En la oportunidad se contó con la participación del secretario de Comunicación y Cultura, Mariano Almada; el director del Coro Municipal, Esteban Conde Ferreyra; y el subdirector de Gestión Artística de la Municipalidad de Córdoba, Guillermo González.
El próximo capítulo será sobre “Cuarteto e inclusión”, y la programación a futuro incluirá diversas temáticas como carnavales barriales y el Carnaval de Jazz; el Cuarteto como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO; Córdoba: capital del arte urbano; y la recuperación del Cabildo histórico, entre otros.
Esta iniciativa busca no solo capturar y conservar momentos de la vida cultural cordobesa, sino también ofrecer una plataforma accesible para que todos puedan conectarse con la identidad y el patrimonio de la ciudad.
Te puede interesar
Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.