El Papa Francisco en Timor Oriental: centró su discurso en los niños
Sostuvo que "la presencia de tanta juventud y de tantos niños es un don inmenso, que renueva constantemente la energía vital", al hablar en la explanada de Taci Tolu, a cerca de 600.000 fieles congregados.
El Papa resaltó en Timor Oriental la presencia de los niños en el acto religioso celebrado este martes y lo relacionó con una "realidad" de la religión católica, informó el Vaticano.
"Dios se hace niño y no es sólo para asombrarnos y conmovernos, sino también para abrirnos al amor del Padre y dejarnos modelar por Él. Esta realidad se revela hermosa en Timor Oriental, porque hay muchos niños; y ustedes son un país joven en el que en cada rincón la vida se siente palpitar y bullir", remarcó.
Sostuvo que "la presencia de tanta juventud y de tantos niños es un don inmenso, que renueva constantemente la energía vital", al hablar en la explanada de Taci Tolu, a cerca de 600.000 fieles congregados.
La zona protegida de la costa timorense, a menos de 10 kilómetros de la capital, Dili, había sido visitada en 1989 por San Juan Pablo II durante su viaje a aquel país.
Francisco se reunió en privado con miembros de la Compañía de Jesús en la nunciatura apostólica antes de celebrar la misa, informó el sitio Vatican News.
El Sumo Pontífice llegó a la explanada en medio de multitudes de hombres y mujeres abarrotados a los lados de las calles, mientras que algunos lo saludaban desde los tejados de las casas.
Durante la misa repitió las palabras del profeta Isaías proclamadas en la Primera Lectura cuando dijo en una Jerusalén próspera, pero en un momento de gran decadencia moral: "Dios hace brillar su luz salvadora a través del don de un hijo".
"La cercanía de Dios es a través de un niño. Dios se hace niño y no es sólo para asombrarnos y conmovernos, sino también para abrirnos al amor del Padre y dejarnos modelar por Él, para que pueda sanar nuestras heridas, arreglar nuestras divergencias, poner en orden la existencia", remarcó el Papa.
Destacando la alegre presencia de numerosos niños en el joven país del sudeste asiático, Francisco señaló: "Sólo haciéndonos niños permitimos la acción de Dios en nosotros, como María, a quien hoy veneramos como Reina, es decir, como madre de un Rey que quiso nacer pequeño, para hacerse hermano nuestro".
"María eligió permanecer pequeña toda su vida, hacerse cada vez más pequeña, sirviendo, rezando, desapareciendo para dejar espacio a Jesús, incluso cuando esto le costó mucho", continuó explicando el Pontífice.
Al final de la celebración eucarística, el Arzobispo de Díli, Cardenal Virgílio do Carmo da Silva, recordó que la visita del Papa San Juan Pablo II marcó "el paso decisivo en el proceso de autodeterminación del país, que se independizó".
Y comentó que hoy, "la presencia del Papa Francisco marca un paso fundamental en el proceso de construcción del país, de su identidad y de su cultura".
Tras la despedida de Dili con una ceremonia oficial, el Papa se dirigirá a Singapur, la próxima etapa de su gira, este miércoles.
Fuente: NA
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.