Objetivo Legislativo Por: El Objetivo11 de septiembre de 2024

Prunotto y el ministro de Educación participaron en Buenos Aires de “La Noche de la Educación”

Estuvo organizado por Argentinos por la Educación, que se llevó a cabo en el Palacio Libertad (ex CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Prunotto y el ministro de Educación participaron en Buenos Aires de “La Noche de la Educación” - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, participaron en el evento “La Noche de la Educación”, organizado por Argentinos por la Educación, que se llevó a cabo en el Palacio Libertad (ex CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este encuentro reunió a líderes del sector público, privado y de la sociedad civil para la presentación del Acuerdo por la Educación, un documento que establece diez prioridades fundamentales para la agenda educativa argentina, elaborado con la participación de más de 200 referentes de diferentes sectores.

Durante el evento, el secretario de Educación nacional, Carlos Torrendell, destacó: “La alfabetización es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad y nuestro sistema educativo. Este acuerdo refleja el compromiso de todas las provincias para trabajar juntas en este desafío esencial”.

Por su parte, la vicegobernadora expresó: “Es imperativo que como sociedad demos prioridad a la educación. En Córdoba estamos plenamente comprometidos con fortalecer las políticas educativas que garanticen el acceso equitativo a una educación de calidad para todos los niños y jóvenes de nuestra provincia”.

El ministro también subrayó la importancia del encuentro: “Este tipo de eventos son cruciales para consolidar un diálogo genuino entre los distintos actores del sistema educativo. Es nuestra responsabilidad asegurar que cada decisión que tomamos esté orientada a mejorar las oportunidades de aprendizaje para todos nuestros estudiantes”.

Se destacaron tres dimensiones clave que articulan diez ejes prioritarios de propuestas de políticas públicas para la educación obligatoria en Argentina:

  1. Urgencias de cada nivel educativo: ampliar la cobertura del nivel inicial, priorizar la alfabetización en el nivel primario, y acompañar las trayectorias en el nivel secundario para lograr la terminalidad con calidad.
  2. Gestión a escala del sistema educativo: fortalecer el gobierno de la educación, asegurar una inversión suficiente y de calidad, mejorar la información y la evaluación educativa, y potenciar la formación, carrera, y salario de los docentes.
  3. Transformación de las escuelas: robustecer los tiempos, espacios y condiciones para el aprendizaje, mejorar la gestión escolar y priorizar contenidos curriculares relevantes socialmente.

La participación de Prunotto y Ferreyra resalta el compromiso del Gobierno de Córdoba con la mejora continua de la educación, alineándose con los objetivos de Argentinos por la Educación para promover un debate amplio y consensuado en torno a los desafíos educativos de nuestro país.

El evento contó también con la presencia de importantes figuras del ámbito político, social, empresarial, y educativo, incluyendo gobernadores de distintas provincias, funcionarios nacionales, diputados, especialistas en educación y líderes de la sociedad civil, lo que reafirma la relevancia y la urgencia de abordar las prioridades planteadas en el documento.

Sobre Argentinos por la Educación

Es un movimiento que busca involucrar a toda la sociedad en la mejora de la educación en Argentina, promoviendo datos, consensos y movilización como ejes fundamentales para transformar el sistema educativo.

Te puede interesar

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.

Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca

“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.