Desde su creación, los Hospitales de Pronta Atención dieron respuesta sanitaria a más de 170 mil vecinos
La mayor demanda se dio en marzo 2023 y 2024 y en la temporada invernal. El resto del año existió un promedio de 150 atenciones diarias.
A partir de su puesta en funcionamiento en marzo de 2023, los Hospitales de Pronta Atención han cumplido con su objetivo de descentralizar la atención de salud y descomprimir la demanda en los hospitales públicos de la ciudad, derivando casos que realmente fueron necesarios al segundo nivel de atención.
La construcción de las cuatro entidades fue parte de las políticas de descentralización de la atención sanitaria que llevó a cabo la pasada gestión, y continúa el presente gobierno municipal del intendente Daniel Passerini.
Ubicadas en los barrios Argüello, Talleres Oeste, Villa Adela y Maldonado, ofrecen atención de salud de calidad a los sectores más desprotegidos y aumentan la cercanía, la rapidez y la velocidad de respuesta al paciente, disminuyendo el tiempo de atención.
A lo largo del primer año los cuatro HPA han atendido a 175 mil vecinos y vecinas.
De este total, y según el análisis del TRIAGE de MANCHESTER (sistema de clasificación y priorización de pacientes que llegan a un área de urgencias) el 85% de las patologías abordadas fueron con bajo o nulo riesgo para la vida del paciente; el 11% códigos de mayor complejidad; y el 4% de códigos más severos de emergencia y urgencia.
Por tal motivo, de los 175 mil casos atendidos, 140 mil fueron dados de alta con la resolución de la patología y la administración de la medicación necesaria para tratar la dolencia y el resto fueron derivados a centros de mayor complejidad.
En el caso de pacientes con patologías crónicas que no disponían de la medicación necesaria para continuar con el tratamiento, se les hizo entrega de los fármacos con la debida derivación para que continúen siendo atendidos en el Centro de Salud más cercano a su domicilio.
El rango etario que más acudió fue el comprendido entre los 15 a los 29 años, seguido por el de 30 a 44 y luego, los niños y preadolescentes entre 0 a 14 años.
Los pacientes que concurrieron en menor grado son los comprendidos en el rango etario de 45 a 89 años y por último los mayores de 90 años.
Los mayores picos de atención se dieron entre las 08:00 y las 23:00 horas. Los Hospitales de Pronta Atención funcionan las 24 horas, 365 días del año.
Sobre los Hospitales de Pronta Atención
En la ciudad existen cuatro HPA: el Cura Brochero de Argüello (Av. Ricardo Rojas 6950), el COMIPAZ en Talleres Oeste (Av. Del Trabajo 830), el Madre Teresa de Calcuta de Villa Adela (Fuerza Aérea Argentina 5085) y el San Jorge de Maldonado (Ramón Bautista Mestre 5850).
Están ubicados estratégicamente en cuatro puntos clave de la ciudad, permitiendo descomprimir a los tres Hospitales municipales de mayor complejidad.
Los cuatro articulan con el Hospital de Urgencias, Hospital Infantil, Hospital Príncipe de Asturias y el 107, además de diversos organismos sanitarios provinciales y nacionales, de acuerdo a los distintos niveles de complejidad requeridos.
Cada uno de estos centros de salud de mediana complejidad cuentan con atención ambulatoria complementada con un área de internación de tipo intermedia.
En cada uno de ellos el Municipio capitalino brinda atención general y de emergencias 24 horas, salas de shock room, guardia, internaciones y urgencias de mediana complejidad.
Cuentan con servicio de enfermería, sala de diagnóstico por imágenes, análisis de laboratorio y farmacia.
También tienen una base y unidades móviles del Servicio de Emergencias Médicas Municipal 107, para lo cual el municipio adquirió una ambulancia de alta complejidad, de las más modernas del país, a los fines de realizar traslados de urgencias a hospitales de mayor complejidad en aquellos casos que lo requieran.
Te puede interesar
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.