Desde su creación, los Hospitales de Pronta Atención dieron respuesta sanitaria a más de 170 mil vecinos
La mayor demanda se dio en marzo 2023 y 2024 y en la temporada invernal. El resto del año existió un promedio de 150 atenciones diarias.
A partir de su puesta en funcionamiento en marzo de 2023, los Hospitales de Pronta Atención han cumplido con su objetivo de descentralizar la atención de salud y descomprimir la demanda en los hospitales públicos de la ciudad, derivando casos que realmente fueron necesarios al segundo nivel de atención.
La construcción de las cuatro entidades fue parte de las políticas de descentralización de la atención sanitaria que llevó a cabo la pasada gestión, y continúa el presente gobierno municipal del intendente Daniel Passerini.
Ubicadas en los barrios Argüello, Talleres Oeste, Villa Adela y Maldonado, ofrecen atención de salud de calidad a los sectores más desprotegidos y aumentan la cercanía, la rapidez y la velocidad de respuesta al paciente, disminuyendo el tiempo de atención.
A lo largo del primer año los cuatro HPA han atendido a 175 mil vecinos y vecinas.
De este total, y según el análisis del TRIAGE de MANCHESTER (sistema de clasificación y priorización de pacientes que llegan a un área de urgencias) el 85% de las patologías abordadas fueron con bajo o nulo riesgo para la vida del paciente; el 11% códigos de mayor complejidad; y el 4% de códigos más severos de emergencia y urgencia.
Por tal motivo, de los 175 mil casos atendidos, 140 mil fueron dados de alta con la resolución de la patología y la administración de la medicación necesaria para tratar la dolencia y el resto fueron derivados a centros de mayor complejidad.
En el caso de pacientes con patologías crónicas que no disponían de la medicación necesaria para continuar con el tratamiento, se les hizo entrega de los fármacos con la debida derivación para que continúen siendo atendidos en el Centro de Salud más cercano a su domicilio.
El rango etario que más acudió fue el comprendido entre los 15 a los 29 años, seguido por el de 30 a 44 y luego, los niños y preadolescentes entre 0 a 14 años.
Los pacientes que concurrieron en menor grado son los comprendidos en el rango etario de 45 a 89 años y por último los mayores de 90 años.
Los mayores picos de atención se dieron entre las 08:00 y las 23:00 horas. Los Hospitales de Pronta Atención funcionan las 24 horas, 365 días del año.
Sobre los Hospitales de Pronta Atención
En la ciudad existen cuatro HPA: el Cura Brochero de Argüello (Av. Ricardo Rojas 6950), el COMIPAZ en Talleres Oeste (Av. Del Trabajo 830), el Madre Teresa de Calcuta de Villa Adela (Fuerza Aérea Argentina 5085) y el San Jorge de Maldonado (Ramón Bautista Mestre 5850).
Están ubicados estratégicamente en cuatro puntos clave de la ciudad, permitiendo descomprimir a los tres Hospitales municipales de mayor complejidad.
Los cuatro articulan con el Hospital de Urgencias, Hospital Infantil, Hospital Príncipe de Asturias y el 107, además de diversos organismos sanitarios provinciales y nacionales, de acuerdo a los distintos niveles de complejidad requeridos.
Cada uno de estos centros de salud de mediana complejidad cuentan con atención ambulatoria complementada con un área de internación de tipo intermedia.
En cada uno de ellos el Municipio capitalino brinda atención general y de emergencias 24 horas, salas de shock room, guardia, internaciones y urgencias de mediana complejidad.
Cuentan con servicio de enfermería, sala de diagnóstico por imágenes, análisis de laboratorio y farmacia.
También tienen una base y unidades móviles del Servicio de Emergencias Médicas Municipal 107, para lo cual el municipio adquirió una ambulancia de alta complejidad, de las más modernas del país, a los fines de realizar traslados de urgencias a hospitales de mayor complejidad en aquellos casos que lo requieran.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.