Desde su creación, los Hospitales de Pronta Atención dieron respuesta sanitaria a más de 170 mil vecinos
La mayor demanda se dio en marzo 2023 y 2024 y en la temporada invernal. El resto del año existió un promedio de 150 atenciones diarias.
A partir de su puesta en funcionamiento en marzo de 2023, los Hospitales de Pronta Atención han cumplido con su objetivo de descentralizar la atención de salud y descomprimir la demanda en los hospitales públicos de la ciudad, derivando casos que realmente fueron necesarios al segundo nivel de atención.
La construcción de las cuatro entidades fue parte de las políticas de descentralización de la atención sanitaria que llevó a cabo la pasada gestión, y continúa el presente gobierno municipal del intendente Daniel Passerini.
Ubicadas en los barrios Argüello, Talleres Oeste, Villa Adela y Maldonado, ofrecen atención de salud de calidad a los sectores más desprotegidos y aumentan la cercanía, la rapidez y la velocidad de respuesta al paciente, disminuyendo el tiempo de atención.
A lo largo del primer año los cuatro HPA han atendido a 175 mil vecinos y vecinas.
De este total, y según el análisis del TRIAGE de MANCHESTER (sistema de clasificación y priorización de pacientes que llegan a un área de urgencias) el 85% de las patologías abordadas fueron con bajo o nulo riesgo para la vida del paciente; el 11% códigos de mayor complejidad; y el 4% de códigos más severos de emergencia y urgencia.
Por tal motivo, de los 175 mil casos atendidos, 140 mil fueron dados de alta con la resolución de la patología y la administración de la medicación necesaria para tratar la dolencia y el resto fueron derivados a centros de mayor complejidad.
En el caso de pacientes con patologías crónicas que no disponían de la medicación necesaria para continuar con el tratamiento, se les hizo entrega de los fármacos con la debida derivación para que continúen siendo atendidos en el Centro de Salud más cercano a su domicilio.
El rango etario que más acudió fue el comprendido entre los 15 a los 29 años, seguido por el de 30 a 44 y luego, los niños y preadolescentes entre 0 a 14 años.
Los pacientes que concurrieron en menor grado son los comprendidos en el rango etario de 45 a 89 años y por último los mayores de 90 años.
Los mayores picos de atención se dieron entre las 08:00 y las 23:00 horas. Los Hospitales de Pronta Atención funcionan las 24 horas, 365 días del año.
Sobre los Hospitales de Pronta Atención
En la ciudad existen cuatro HPA: el Cura Brochero de Argüello (Av. Ricardo Rojas 6950), el COMIPAZ en Talleres Oeste (Av. Del Trabajo 830), el Madre Teresa de Calcuta de Villa Adela (Fuerza Aérea Argentina 5085) y el San Jorge de Maldonado (Ramón Bautista Mestre 5850).
Están ubicados estratégicamente en cuatro puntos clave de la ciudad, permitiendo descomprimir a los tres Hospitales municipales de mayor complejidad.
Los cuatro articulan con el Hospital de Urgencias, Hospital Infantil, Hospital Príncipe de Asturias y el 107, además de diversos organismos sanitarios provinciales y nacionales, de acuerdo a los distintos niveles de complejidad requeridos.
Cada uno de estos centros de salud de mediana complejidad cuentan con atención ambulatoria complementada con un área de internación de tipo intermedia.
En cada uno de ellos el Municipio capitalino brinda atención general y de emergencias 24 horas, salas de shock room, guardia, internaciones y urgencias de mediana complejidad.
Cuentan con servicio de enfermería, sala de diagnóstico por imágenes, análisis de laboratorio y farmacia.
También tienen una base y unidades móviles del Servicio de Emergencias Médicas Municipal 107, para lo cual el municipio adquirió una ambulancia de alta complejidad, de las más modernas del país, a los fines de realizar traslados de urgencias a hospitales de mayor complejidad en aquellos casos que lo requieran.
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.