La Universidad Provincial incorporó nuevas escuelas superiores
Se trata del Instituto Superior Houssay de Capilla del Monte y la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero. La firma del traspaso da inicio al proceso de transformación académica en nivel superior universitario de las ofertas que dictan.
En el marco del proceso de jerarquización de la educación superior y la democratización en el acceso a los estudios universitarios que emprende el Gobierno de Córdoba, se llevó a cabo el traspaso de dos instituciones educativas al ámbito de la Universidad Provincial, lo que implica el inicio del arribo efectivo de las potencialidades académicas y científicas universitarias en esas regiones.
El Instituto Superior Houssay de Capilla del Monte y la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero fueron incorporados a la UPC en sendos convenios suscriptos por la rectora, Julia Oliva Cúneo, y el ministro de Educación provincial, Horacio Ferreyra.
De esta forma, se consolida la casa de estudios como un actor fundamental en la jerarquización educativa en el territorio provincial. Al mismo tiempo, la colaboración estratégica con actores locales será un fomento a las posibilidades de crecimiento de los departamentos Punilla, Tercero Arriba y regiones vecinas.
En el plano académico, se dio comienzo a un proceso de transformación de las ofertas de nivel superior no universitario que allí se dictan con el fin de convertirlas en propuestas académicas universitarias. Para ello se constituirán comisiones de revisión de planes de estudios conformadas por docentes de las mismas carreras cuyos planes de estudio serán convertidos en universitarios, como ocurrió con la sede regional Bell Ville “Mariano Moreno” inaugurada en mayo.
En la actualidad, el Instituto Houssay de Capilla del Monte cuenta con profesorados de Educación Secundaria en Biología y Geografía, y con tecnicaturas superiores en Diseño Gráfico, Administración, Desarrollo de Software, Guía de Turismo, Turismo y Hotelería y Marketing Digital.
Por su parte, la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero contiene las tecnicaturas superiores en Gestión y Mantenimiento Industrial; Desarrollo de Software; Gestión y Administración de las Organizaciones; Seguridad e Higiene en el Trabajo; y Marketing Digital.
Ambas instituciones educativas continuarán en sus direcciones actuales, hasta tanto finalicen las obras de refacción de los inmuebles que funcionarán como las nuevas sedes regionales de la UPC en Capilla del Monte y Río Tercero.
Titularización docente
Garantizar los derechos laborales, en el contexto de la regionalización de la UPC, es otra de las potencialidades de este proceso. En esta línea, el personal del Instituto Houssay y la Escuela Superior de Comercio continuará en las mismas condiciones que en la actualidad, prestando funciones bajo la dependencia administrativa y académica de la Universidad Provincial.
La casa de estudios titularizará a docentes interinos de la planta que revisten en el nivel superior, una decisión firme en el fortalecimiento de los derechos del universo docente que fue ratificada en la firma del acta de transferencia del personal por parte de la Universidad Provincial, el Ministerio de Educación y la UEPC.
En ese contexto, docentes titulares y docentes interinos (incorporados con posterioridad a la titularización) que ejerzan su labor en las carreras que se transformarán a propuestas universitarias, serán reubicados, garantizándose de este modo la continuidad laboral.
Con las carreras de nivel superior universitario en marcha, docentes de los establecimientos podrán acceder a la posibilidad de convertirse en docentes ordinarios de la Universidad Provincial mediante el procedimiento de Concurso de Regularización Docente para el Ingreso a la Carrera Docente, otra oportunidad para la diversificación y crecimiento académico.
En el acto de traspaso en Capilla del Monte participaron la directora del Instituto Houssay, María Cristina Battista, y el intendente, Fabricio Díaz, quien expresó: «Un día histórico para Capilla del Monte y toda la Región Punilla: nace la vida universitaria en nuestro corredor. Este sueño lo forjamos junto con el gobernador Martín Llaryora, federalizando la educación hacia el interior de la provincia, al alcance de todos los cordobeses. Hoy se efectiviza en nuestra ciudad, siendo la segunda sede regional de la Universidad Provincial”.
En Río Tercero participó del acto la directora de la Escuela Superior de Comercio, Marta Carballo. Al respecto, el secretario general de la Gobernación de Córdoba, David Consalvi, manifestó: «Hoy celebramos una jornada histórica que marca el inicio de una nueva era en la educación superior de Río Tercero y la región. La transferencia de la Escuela Superior de Comercio a la órbita de la Universidad Pública, abre nuevas puertas hacia el futuro, brindando oportunidades educativas y promoviendo el progreso en nuestra zona».
Formó parte también de los encuentros la secretaria gremial de Nivel Superior de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UPEC), Graciela Chiacchiera.
Te puede interesar
Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente
La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.
Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca
Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.
Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas
Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.
La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital
Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.
Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria
La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.
UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta
La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.
Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial
Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.
Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad
Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.
Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores
La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.
Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego
Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.
Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba
El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.