Universidad Por: El Objetivo13 de septiembre de 2024

La Universidad Provincial incorporó nuevas escuelas superiores

Se trata del Instituto Superior Houssay de Capilla del Monte y la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero. La firma del traspaso da inicio al proceso de transformación académica en nivel superior universitario de las ofertas que dictan.

Rectora Oliva Cúneo: "pudimos trascender los límites de la ciudad capital". - Foto: cba.gov.ar

En el marco del proceso de jerarquización de la educación superior y la democratización en el acceso a los estudios universitarios que emprende el Gobierno de Córdoba, se llevó a cabo el traspaso de dos instituciones educativas al ámbito de la Universidad Provincial, lo que implica el inicio del arribo efectivo de las potencialidades académicas y científicas universitarias en esas regiones.

El Instituto Superior Houssay de Capilla del Monte y la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero fueron incorporados a la UPC en sendos convenios suscriptos por la rectora, Julia Oliva Cúneo, y el ministro de Educación provincial, Horacio Ferreyra.

De esta forma, se consolida la casa de estudios como un actor fundamental en la jerarquización educativa en el territorio provincial. Al mismo tiempo, la colaboración estratégica con actores locales será un fomento a las posibilidades de crecimiento de los departamentos Punilla, Tercero Arriba y regiones vecinas.

En el plano académico, se dio comienzo a un proceso de transformación de las ofertas de nivel superior no universitario que allí se dictan con el fin de convertirlas en propuestas académicas universitarias. Para ello se constituirán comisiones de revisión de planes de estudios conformadas por docentes de las mismas carreras cuyos planes de estudio serán convertidos en universitarios, como ocurrió con la sede regional Bell Ville “Mariano Moreno” inaugurada en mayo.

En la actualidad, el Instituto Houssay de Capilla del Monte cuenta con profesorados de Educación Secundaria en Biología y Geografía, y con tecnicaturas superiores en Diseño Gráfico, Administración, Desarrollo de Software, Guía de Turismo, Turismo y Hotelería y Marketing Digital.

Por su parte, la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero contiene las tecnicaturas superiores en Gestión y Mantenimiento Industrial; Desarrollo de Software; Gestión y Administración de las Organizaciones; Seguridad e Higiene en el Trabajo; y Marketing Digital.

Ambas instituciones educativas continuarán en sus direcciones actuales, hasta tanto finalicen las obras de refacción de los inmuebles que funcionarán como las nuevas sedes regionales de la UPC en Capilla del Monte y Río Tercero.

Titularización docente

Garantizar los derechos laborales, en el contexto de la regionalización de la UPC, es otra de las potencialidades de este proceso. En esta línea, el personal del Instituto Houssay y la Escuela Superior de Comercio continuará en las mismas condiciones que en la actualidad, prestando funciones bajo la dependencia administrativa y académica de la Universidad Provincial.

La casa de estudios titularizará a docentes interinos de la planta que revisten en el nivel superior, una decisión firme en el fortalecimiento de los derechos del universo docente que fue ratificada en la firma del acta de transferencia del personal por parte de la Universidad Provincial, el Ministerio de Educación y la UEPC.

En ese contexto, docentes titulares y docentes interinos (incorporados con posterioridad a la titularización) que ejerzan su labor en las carreras que se transformarán a propuestas universitarias, serán reubicados, garantizándose de este modo la continuidad laboral.

Con las carreras de nivel superior universitario en marcha, docentes de los establecimientos podrán acceder a la posibilidad de convertirse en docentes ordinarios de la Universidad Provincial mediante el procedimiento de Concurso de Regularización Docente para el Ingreso a la Carrera Docente, otra oportunidad para la diversificación y crecimiento académico.

En el acto de traspaso en Capilla del Monte participaron la directora del Instituto Houssay, María Cristina Battista, y el intendente, Fabricio Díaz, quien expresó: «Un día histórico para Capilla del Monte y toda la Región Punilla: nace la vida universitaria en nuestro corredor. Este sueño lo forjamos junto con el gobernador Martín Llaryora, federalizando la educación hacia el interior de la provincia, al alcance de todos los cordobeses. Hoy se efectiviza en nuestra ciudad, siendo la segunda sede regional de la Universidad Provincial”.

En Río Tercero participó del acto la directora de la Escuela Superior de Comercio, Marta Carballo. Al respecto, el secretario general de la Gobernación de Córdoba, David Consalvi, manifestó: «Hoy celebramos una jornada histórica que marca el inicio de una nueva era en la educación superior de Río Tercero y la región. La transferencia de la Escuela Superior de Comercio a la órbita de la Universidad Pública, abre nuevas puertas hacia el futuro, brindando oportunidades educativas y promoviendo el progreso en nuestra zona».

Formó parte también de los encuentros la secretaria gremial de Nivel Superior de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UPEC), Graciela Chiacchiera.

Te puede interesar

Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”

Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.

Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad

Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.

Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.

Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET

La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.

Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+

La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.

Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA

Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.

Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas

El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.

Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio

Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.

Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases

ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.

La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025

La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.