Fin de semana cultural en Córdoba: conocé los recomendados para disfrutar en familia
Hay exposiciones en diferentes espacios de la Provincia, para las personas gustosas de las artes plásticas, también teatro, música, cine y mucho más. Conocé los cinco destacados que bien vale la pena tener en cuenta.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura trae una serie de actividades para disfrutar en familia. Hay exposiciones en diferentes espacios de la Provincia, para las personas gustosas de las artes plásticas, también teatro, música, cine y mucho más.
Entre las propuestas de la agenda cultural de cara al fin de semana, hay cinco destacados que bien vale la pena tener en cuenta.
Sábado
Ciclo sábado para las infancias. “Pintando Canciones” por Marisa Volpiano
A las 17. Polo Audiovisual Villa María (Av. Dante Alighieri, esquina Bv. Cárcano, Villa María). Entrada libre y gratuita.
La propuesta conjuga juegos, canciones y pinturas. Cada espectador/a se irá de la función con un material gráfico artístico realizado de manera personal. Con este hilo conductor, se diseña el recital “Música y Pintura”: conectar los sentidos, que pretende, no solo poner de manifiesto esta actividad compartida de los sentidos, sino también explorar la manera en que ambas disciplinas artísticas se sirven la una a la otra.
Infantiles Reales en el Centro: Philia
A las 17. Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Entrada libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de sala.
“Philia, una niña que juega y lleva a sus aventuras de sueño y deseo por los caminos de la experimentación, la observación, la imaginación, lo asertivo y lo que no lo es, pudiendo probar si volar es humano o solo pertenece al mundo de los insectos, de los pájaros o de algún diente de león que danza al son del viento. Saltar, mirar, tocar e investigar sin parar, queriendo devorar el mundo de lo real para luego transformar el anhelo en realidad y descubrir que, a veces, esperar no es tan difícil”, adelanta la sinopsis.
Comedia Cordobesa: “San Vicente Super Star”
A las 20. Teatro Real (Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66). La edad recomendada es a partir de 13 años. Repone domingo 15 a las 20 horas. Entrada general $2.000, disponibles a través de Autoentrada y en boletería del teatro.
La Comedia Cordobesa estará de estreno con “San Vicente Super Star”. Esta obra teatral de Miguel Iriarte, con dirección de Julieta Daga, cuenta la historia del emblemático barrio de la ciudad de Córdoba. Los personajes, divertidos aunque controversiales para la época, dirigen al público por un camino de nostalgia e identidad local.
“Lidia es la esposa de Mario, que trabaja en el matadero; ella lo engaña con Tono, la promesa del barrio que juega bien al fútbol. Los amigos, las vecinas, el cura, la madre de Mario que vende achuras y “le va con el cuento” y un sin fin de personajes muestran un San Vicente que Miguel Iriarte conoció como la palma de su mano. La alegría y la tristeza, el humor cordobés y la tragedia describen al cordobés. La luna nueva presagia otro carnaval y, en esa penumbra, un nuevo femicidio acontece: el de Lidia, uno más, Ni Una Menos”, adelanta la sinopsis oficial.
Domingo
Comedia Infanto Juvenil: “Cenicienta Desencadenada”
A las 17. Teatro Real – Sala Azucena Carmona (San Jerónimo 66). La edad recomendada es a partir de los 6 años. Entrada general $2.000, disponibles a través de Autoentrada y en boletería.
“Bajo la autoría y dirección de Cristian Palacios se presenta la historia mil veces contada de Cenicienta y el zapato se pone patas para arriba cuando la protagonista descubre que vivir entre la realeza puede darle más de un dolor de cabeza (a ella y a la realeza). Una Cenicienta distinta, capaz de mirar la vida desde su propio lugar de origen, en una historia que habla sobre la necesidad de trascender las diferencias y sobre las dificultades que debe enfrentar el amor cuando el primer flechazo pasa y los amantes se enfrentan a la aventura de vivir juntos en un mundo donde para la felicidad, nada está, ni remotamente, preparado”, adelanta la sinopsis.
Encuentro de Coros
A las 18. Paseo del Buen Pastor – Capilla (Hipólito Yrigoyen 325).
En el marco del ciclo “Música en el Paseo” se presentan cuatro agrupaciones vocales en la capilla del Paseo del Buen Pastor. Participan de este encuentro el Coro Municipal de Hernando, bajo la dirección del Prof. Mgtr. Ariel Nicolás Rodríguez; el Coro de la Legislatura de Córdoba, dirigido por Alejandra Seimandi; el Coro FAUD (arquitectura), con la dirección de Gustavo Maldino; y El Coro femenino Zarzamoras de la Municipalidad de San Antonio de Arredondo, con dirección de Mariela Pagani.
Te puede interesar
Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC
Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.
Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa
La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual
Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo
El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.
Llega a Córdoba una nueva edición de Focus
Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual
Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.
El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba
Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.