De Loredo: “Si están explorando algún acuerdo electoral con el kirchnerismo, deberían apartarse del radicalismo”
El diputado de la UCR envió un mensaje a la interna y apuntó contra el presidente de la fuerza, Martín Lousteau. "Actúa con honestidad intelectual, pero es errático en el rumbo", sentenció.
El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Rodrigo De Loredo envió un mensaje a la interna del partido y apuntó contra el presidente de la fuerza, Martín Lousteau, al plantear que si hay expresiones que "están explorando algún acuerdo electoral con el kirchnerismo, deberían apartarse del radicalismo”.
“El radicalismo tiene un adversario y una contracara cultural que es todo lo que representa la cultura del peronismo, y particularmente el kirchnerismo”, afirmó en declaraciones a Radio Rivadavia tras el acuerdo de Lousteau con el kirchnerismo para liderar la Comisión Bicameral de Inteligencia.
En la misma línea, agregó: “Sería un delirio y una locura total que el radicalismo de la Ciudad de Buenos Aires… Si alguien está explorando algún tipo de acuerdo electoral con los que vinimos a cambiar, están en su derecho, pero córranse del radicalismo porque es algo que supera las personas y produce un daño identitario muy grande”.
Si bien evitó personalizar la contienda contra Lousteau, aseguró que cree que “actúa con honestidad intelectual, pero es errático en en el rumbo que le da a la conducción del partido que excede a las personas y la Ciudad de Buenos Aires”.
“No es algo que puede pasar en ningún distrito. La identidad del radicalismo puede tener sus características conforme las realidades regionales, pero hay vectores comunes”, afirmó sobre una potencial alianza electoral con el kirchnerismo, y acentuó: “Estamos dentro de la agenda del cambio, te puede gustar más uno, otro, razonable, heterodoxo, ortodoxo, pero tenemos que ser oficialista del cambio”.
Asimismo, el diputado cuestionó también la expresión radical que se reunión con el presidente Javier Milei, se fotografió en Casa Rosada y avaló el veto presidencial a la ley de actualización de jubilaciones. “No lo tomé bien y trabajé para que eso no sucediera. No estoy de acuerdo para nada con estas reacciones extremas que caen en contradicciones”, sentenció.
“Lo que le pasa particularmente al radicalismo es que es un partido con una identidad de razonabilidad, no está ni en un extremo ni otro, y la vidriera que construye es el bloque pivot. Los cambios permanentes de votos que tiene el peronismo con sus gobernadores, el bloque de Pichetto, el PRO, o LLA, todos esos quilombos que van aconteciendo no cambian en el sentido de la solución. Nuestros problemas terminan de inclinar la balanza entonces adquieren una vidriera superior”, explicó al respecto.
Por su parte, definió dos cosmovisiones en la UCR que están en tensión: “Una ultra oposición, con morfología porteña o del AMBA, y tiene una explicación electoral, que da la paradoja que no gobierna, gobierna poco y nada, y otra mirada de un radicalismo mayoritario que tiene un perfil más productivo, económico, una aceptación absoluta y total del horizonte de equilibrio fiscal porque gobierna, tiene 5 gobernadores y 170 intendentes radicales, eso conforman las dos perspectivas”-
“La conducción del radicalismo no las está sabiendo administrar. Agrede, las exhibe y hace que tenga quebraduras expuestas”, criticó y vaticinó que deberán tomar una definición y aceptar realidades distritales en sus estrategias electorales.
Apoyo a la privatización de Aerolíneas Argentinas
En otro pasaje de la entrevista al programa Si Pasa, Pasa, De Loredo planteó similitudes y algunas diferencias con el gobierno de Javier Milei, al que le atribuyó la necesidad de pelearse con el Congreso para levantar la imagen. Además, se pronunció a favor de la privatización de Aerolíneas Argentinas.
“Como exhibe una carencia de equipos y deficiencia de gestión, no está pudiendo hacerlo en los tiempos que lo debe hacer, pero estoy de acuerdo con su privatización. Contarían con mi acompañamiento y trataría de persuadir a la mayoría de los radicales”, anticipó.
Diferencias con el PRO
El legislador hizo referencia a las críticas del titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, quien emitió cuestionamientos contra su espacio durante la sesión que acompañó el veto presidencial a la actualización jubilatoria.
“No comprendí cuál era su planteo. Nos dio lecciones de unificación de bloque y veo que en el Senado vuelven a votar distinto que Diputados, y en la misma sesión, Álvaro González votó en contra de lo que votó el presidente del PRO. Me pareció imprudente y no entendí bien a qué refería”, sostuvo.
Por último, aseguró que dará el presente hoy, cuando el mandatario explique el Presupuesto 2025 en el Congreos, y si bien le cuestionó la dinámica comunicación “violenta y bullyinera”, admitió que es eficiente. “Este show de presentación presupuestaria tiene consecuencias económicas y políticas que le reditúa al gobierno”, concluyó.
Te puede interesar
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.