Política Por: El Objetivo15 de septiembre de 2024

De Loredo: “Si están explorando algún acuerdo electoral con el kirchnerismo, deberían apartarse del radicalismo”

El diputado de la UCR envió un mensaje a la interna y apuntó contra el presidente de la fuerza, Martín Lousteau. "Actúa con honestidad intelectual, pero es errático en el rumbo", sentenció.

De Loredo

El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Rodrigo De Loredo envió un mensaje a la interna del partido y apuntó contra el presidente de la fuerza, Martín Lousteau, al plantear que si hay expresiones que "están explorando algún acuerdo electoral con el kirchnerismo, deberían apartarse del radicalismo”.

“El radicalismo tiene un adversario y una contracara cultural que es todo lo que representa la cultura del peronismo, y particularmente el kirchnerismo”, afirmó en declaraciones a Radio Rivadavia tras el acuerdo de Lousteau con el kirchnerismo para liderar la Comisión Bicameral de Inteligencia. 

En la misma línea, agregó: “Sería un delirio y una locura total que el radicalismo de la Ciudad de Buenos Aires… Si alguien está explorando algún tipo de acuerdo electoral con los que vinimos a cambiar, están en su derecho, pero córranse del radicalismo porque es algo que supera las personas y produce un daño identitario muy grande”.

Si bien evitó personalizar la contienda contra Lousteau, aseguró que cree que “actúa con honestidad intelectual, pero es errático en en el rumbo que le da a la conducción del partido que excede a las personas y la Ciudad de Buenos Aires”. 

“No es algo que puede pasar en ningún distrito. La identidad del radicalismo puede tener sus características conforme las realidades regionales, pero hay vectores comunes”, afirmó sobre una potencial alianza electoral con el kirchnerismo, y acentuó: “Estamos dentro de la agenda del cambio, te puede gustar más uno, otro, razonable, heterodoxo, ortodoxo, pero tenemos que ser oficialista del cambio”.

Asimismo, el diputado cuestionó también la expresión radical que se reunión con el presidente Javier Milei, se fotografió en Casa Rosada y avaló el veto presidencial a la ley de actualización de jubilaciones. “No lo tomé bien y trabajé para que eso no sucediera. No estoy de acuerdo para nada con estas reacciones extremas que caen en contradicciones”, sentenció.

“Lo que le pasa particularmente al radicalismo es que es un partido con una identidad de razonabilidad, no está ni en un extremo ni otro, y la vidriera que construye es el bloque pivot. Los cambios permanentes de votos que tiene el peronismo con sus gobernadores, el bloque de Pichetto, el PRO, o LLA, todos esos quilombos que van aconteciendo no cambian en el sentido de la solución. Nuestros problemas terminan de inclinar la balanza entonces adquieren una vidriera superior”, explicó al respecto. 

Por su parte, definió dos cosmovisiones en la UCR que están en tensión: “Una ultra oposición, con morfología porteña o del AMBA, y tiene una explicación electoral, que da la paradoja que no gobierna, gobierna poco y nada, y otra mirada de un radicalismo mayoritario que tiene un perfil más productivo, económico, una aceptación absoluta y total del horizonte de equilibrio fiscal porque gobierna, tiene 5 gobernadores y 170 intendentes radicales, eso conforman las dos perspectivas”-

“La conducción del radicalismo no las está sabiendo administrar. Agrede, las exhibe y hace que tenga quebraduras expuestas”, criticó y vaticinó que deberán tomar una definición y aceptar realidades distritales en sus estrategias electorales. 

Apoyo a la privatización de Aerolíneas Argentinas
En otro pasaje de la entrevista al programa Si Pasa, Pasa, De Loredo planteó similitudes y algunas diferencias con el gobierno de Javier Milei, al que le atribuyó la necesidad de pelearse con el Congreso para levantar la imagen. Además, se pronunció a favor de la privatización de Aerolíneas Argentinas.

“Como exhibe una carencia de equipos y deficiencia de gestión, no está pudiendo hacerlo en los tiempos que lo debe hacer, pero estoy de acuerdo con su privatización. Contarían con mi acompañamiento y trataría de persuadir a la mayoría de los radicales”, anticipó.

Diferencias con el PRO

El legislador hizo referencia a las críticas del titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, quien emitió cuestionamientos contra su espacio durante la sesión que acompañó el veto presidencial a la actualización jubilatoria. 

“No comprendí cuál era su planteo. Nos dio lecciones de unificación de bloque y veo que en el Senado vuelven a votar distinto que Diputados, y en la misma sesión, Álvaro González votó en contra de lo que votó el presidente del PRO. Me pareció imprudente y no entendí bien a qué refería”, sostuvo. 

Por último, aseguró que dará el presente hoy, cuando el mandatario explique el Presupuesto 2025 en el Congreos, y si bien le cuestionó la dinámica comunicación “violenta y bullyinera”, admitió que es eficiente. “Este show de presentación presupuestaria tiene consecuencias económicas y políticas que le reditúa al gobierno”, concluyó.  

Te puede interesar

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".