Política Por: El Objetivo19 de septiembre de 2024

El Gobierno inició tratativas con empresas para que se hagan cargo de Aerolíneas

Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que es "en caso de que las extorsiones continúen".

El Gobierno inició tratativas con empresas para que se hagan cargo de Aerolíneas

El Gobierno inició conversaciones con "varias empresas privadas latinoamericanas" para ceder las operaciones de Aerolíneas Argentinas "en caso de que las extorsiones continúen". Así lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en un anuncio a la prensa.

Luego de que la secretaria General, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezaran un encuentro con gran parte del Gabinete para definir el futuro de la compañía de bandera, el funcionario envió un mensaje al gremio que se encuentra de paro.

“Queremos comunicarles que en virtud de los persistentes paros convocados por el gremio que conduce Biró y compañía, que afectaron a cerca de 40 mil pasajeros, el Gobierno Nacional ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo finalmente de la operación de Aerolíneas Argentinas en caso, por supuesto, que las extorsiones que están sufriendo los argentinos con este tipo de medidas continúen”, sostuvo. 

En la misma línea, continuó: "Para quienes no lo saben o para quienes no han trabajado en el sector privado, en una empresa si hacés un paro y complicás la operatoria te echan; la intención es que ese destino lo tengan quienes le complican la vida a miles y miles de argentinos con esa medida”.

Del intercambio participaron también el ministro de Economía, Luis Caputo; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el titular de la compañía, Fabián Lombardo; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el vocero, Manuel Adorni. 

En Balcarce 50, aclararon que será extensivo solo a vuelos de cabotaje y no alcanzará los internacionales. 

El anuncio de la administración libertaria coincide con el paro de personal de tierra de ATE que no afecta a los vuelos. 

Por su parte, el vocero presidencial habló de piquetes aeronáuticos, y aseguró que el objetivo del presidente Javier Milei es "sepultar los piquetes gremiales y los privilegios de la casta aeronáutica, vamos a ir a fondo”.

Asimismo, reiteró el detalle de los beneficios con los que cuentan los pilotos de Aerolíneas Argentinas al remarcar que cuenta con viajes en clase ejecutiva para ellos y sus familiares, salarios de hasta $10 millones, remises a disposición, tiempo de vuelo por debajo de la región y de la industria en general, entre otros. 

“En la Argentina del presidente Milei prima le ley y el orden y quienes no respeten eso por supuesto van a sufrir las consecuencias. Vamos a ir a fondo con los piquetes aeronáuticos, esto tiene que quedar bien claro, es una decisión del Presidente y de todo el gabinete nacional”, concluyó. (NA) 

Te puede interesar

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.