El crimen del arquitecto Flehr estuvo motivado por un “exagerado apetito de riqueza”
El tribunal consideró probado que la hija de la víctima y su yerno planearon el homicidio para quedarse con un patrimonio superior a los 2.6 millones de dólares.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 8° Nominación de la ciudad de Córdoba concluyó que el móvil criminal que motivó el homicidio del arquitecto Reynaldo Flher fue un “exagerado apetito de riqueza” por parte de su hija, Irina Flehr, y de la pareja de ella, Leandro Moscarello. El tribunal estuvo integrado por camaristas Juan Manuel Ugarte, Marcelo Nicolás Jaime y Eugenio Pérez Moreno conjuntamente con jurados populares.
En la sentencia se detalla que el crimen tenía como finalidad que Irina Flehr se convierta en la única heredera de los bienes de su padre y que Leandro Moscarello pudiera beneficiarse con la administración de dicho patrimonio, valuado en aproximadamente 2.664.875 dólares.
El tribunal sostuvo que el desencadenante del crimen fue la intención del arquitecto de casarse nuevamente, lo que –por supuesto- afectaba la herencia de su hija. En consecuencia, los integrantes de la Cámara dedujeron: “Si Reynaldo Flehr moría sin haber contraído matrimonio, su hija heredaba todo. De allí el apuro por quitarle la vida antes de que se casara”.
Reunión previa
La Cámara consideró acreditada la existencia de una reunión previa entre Irina Flehr, Leandro Moscarello y quienes serían los ejecutores del crimen; Samuel Moscarello (hermano del yerno de la víctima), David Silvestre (amigo de ambos coimputados) y David Suárez.
Este encuentro se produjo en domicilio de la pareja en barrio Los Boulevares. Allí, la hija y el yerno de la víctima suministraron a los autores materiales del homicidio información relacionada a la rutina diaria y horarios en que Reynaldo Flehr ingresaba a su vivienda. Esta reunión pudo ser acreditada a través de filmaciones de cámaras de seguridad y los impactos en las antenas telefónicas que captaron las comunicaciones de las líneas de los acusados.
“Los indicios analizados en conjunto permiten concluir que Leandro Moscarello no solo tenía un móvil económico y personal para desear la muerte de Reynaldo Flehr, sino que además estaba estrechamente vinculado con los coautores del crimen y facilitó su ejecución, tanto por la información clave que proporcionó como por su rol en la venta de armas. Su participación se configura no solo como cómplice, sino como parte integral del plan criminal, motivado por su beneficio en la administración de los bienes hereditarios, se lee en los fundamentos de la sentencia.
Descartan el robo
El tribunal descartó la versión expuesta por los autores materiales del crimen Samuel Moscarello y David Silvestre quienes aseguraron que habían entrado a robar a la casa y que el arquitecto Flehr había resistido el asalto.
“La escena del crimen no era compatible en absoluto con un robo, ya que no había nada revuelto; no existen indicios de que los ladrones hayan buscado algo de valor. Es más, quedaron en el lugar muchas cosas que cualquier ladrón hubiera sustraído (billetera con dinero, teléfonos celulares, notebook, etc.)”, expresaron los miembros del tribunal.
Asimismo, la sentencia remarca que la víctima fue sujetada a una silla y que el primer disparo fue ejecutado a quemarropa, a corta distancia del parietal derecho, lo que ocasionó su muerte casi inmediata. Por lo tanto, jamás puede ser entendido como producto de un disparo accidental en un contexto de forcejeo.
Cabe recordar que la Cámara en lo Criminal y Correccional de 8° Nominación declaró a Samuel Moscarello y David Silvestre autores penalmente responsables de homicidio triplemente calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, por el vínculo y por alevosía. Asimismo, les impuso para su tratamiento penitenciario la pena de prisión perpetua.
El tribunal también condenó a prisión perpetua a Irina Flehr y Leandro Moscarello como partícipes necesarios de homicidio cuádruplemente calificado: por codicia, por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía.
Además, declaró a David Suárez, acusado de trasladar a los autores materiales hasta el domicilio de la víctima y luego sacarlos de la escena del crimen, como partícipe secundario de homicidio triplemente calificado en concurso ideal: por el concurso premeditado de dos o más personas, por el vínculo y por alevosía. Suárez fue condenado a 13 años de prisión.
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.