Francos dio detalles de la asistencia a Córdoba por los incendios y cruzó duro a Kicillof
"Se dedica a hacer política barata con los incendios que azotan a Córdoba", criticó el jefe de Gabinete al gobernador.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dio hoy detalles de la asistencia que la Nación viene coordinando con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, para afrontar los incendios que afectan a la provincia, al tiempo que cruzó fuerte al mandatario de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien había dicho que el Ejecutivo nacional estaba "mirando para otro lado".
"En lugar de administrar su provincia, el gobernador Kicillof se dedica a hacer política barata con los incendios que azotan a Córdoba. Miente, porque la Jefatura de Gabinete, a través del SNMF, se ocupa desde el primer momento de ayudar a combatir la catástrofe junto a la provincia", advirtió Francos en la red social X.
Al respecto, detalló que ya se enviaron "tres aviones hidrantes, dos helicópteros y más de 40 brigadistas, que están desde la semana pasada asistiendo donde más se los requiere".
"Anoche conversé sobre la situación con el gobernador Llaryora, quien me comentó que sin perjuicio de la gravedad del incendio están haciendo lo necesario y lo posible para controlar el evento, cuya evolución también depende de los fuertes vientos, la sequía y la falta de lluvia", agregó el funcionario nacional.
Y cerro: "El Gobierno nacional sigue a disposición de los cordobeses, sin especulaciones políticas".
De esa forma, Francos aludió a Kicillof, quien horas antes en las redes sociales difundió que "la provincia de Buenos Aires no permanece indiferente ante la dramática situación que está atravesando Córdoba por los incendios forestales".
"Nos comunicamos con el gobernador @MartinLlaryora y enviamos helicópteros y brigadistas para ayudar a combatir el fuego que tanto daño está causando, ante un Gobierno nacional que decide mirar para otro lado", sostuvo el dirigente kirchnerista al criticar a la gestión libertaria.
Y agregó: "Aunque no nos sobren los recursos siempre vamos a estar a disposición de Córdoba y de cada distrito que lo necesite porque creemos que la solidaridad y el federalismo son los pilares sobre los que se construye nuestro país".
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.