Llega “No somos Islas, la escritura nos une” al Centro Cultural España Córdoba
Se trata del primer Encuentro de saberes y literatura entre mujeres de Brasil y Argentina. Las narrativas se celebrarán durante tres jornadas con diferentes propuestas para debatir, reflexionar y explorarse.
La Municipalidad de Córdoba, a través del Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40), informó que invita al Primer encuentro de saberes y literatura entre mujeres de Brasil y Argentina.
“No Somos Islas” busca acercar las distancias culturales e idiomáticas y construir puentes.
Las narrativas de ambos países se celebrarán durante tres jornadas con diferentes propuestas para debatir, reflexionar y explorarse. Serán los días 26, 27 y 28 de septiembre, con entra libre y gratuita.
Entre las actividades, habrá presentaciones de libros, talleres abiertos y conversatorios en torno a la palabra.
Actividades por día
Jueves 26 de septiembre
. 17.00 horas – Conversatorio: ¿Sobre qué escribimos las mujeres hoy? (Los desafíos de escribir y publicar) Coordina Luciana Bedini, directora de Potencia editora.
. 18.00 horas – Presentación del libro A Viagem Onírica de Judith, de Laira Lacerda. Música y Poesía: Y una de Coco ( UVA Aimé + Camila Reyna)
Viernes 27 de septiembre
. 17.00 horas – Conversatorio y Lectura de Crónicas. Con Mariano Otero y Luciana Bedini
. 18.00 horas – Taller Abierto: “ El viaje soñado”, compartido por Laiara Lacerda y Adrielle Antonia. Duración 2 horas. En esta oportunidad, se trabajará en torno a la narrativa oral, se escuchará y hablará sobre la violencia que personalmente han experimentado las autoras.
. 20.00 horas- Espacio de Networking con DJ en vivo y proyecciones.
Sábado 28 de septiembre
. 17.00 horas- Taller Abierto: “Recreando las rutas”, coordinan Laiana Vieira y Laiara Lacerda. Duración 2 horas y se trabajará con ilustraciones enfocadas en la memoria personal de cada integrante, y con los textos, escrituras y narrativas del taller “El viaje soñado”.
. 19.00 horas – Presentación del libro “El otro patio” de Lucia Citto.
. 20.00 horas – Ronda de lecturas abiertas y cierre junto a Claudia Masín , Laura López Morales, , Laura González y Paulino Cruzeño. Además, escritoras y público en general realizarán lecturas de producciones no publicadas, en un gesto de horizontalizar
Te puede interesar
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.