Cultura Por: El Objetivo25 de septiembre de 2024

Llega “No somos Islas, la escritura nos une” al Centro Cultural España Córdoba

Se trata del primer Encuentro de saberes y literatura entre mujeres de Brasil y Argentina. Las narrativas se celebrarán durante tres jornadas con diferentes propuestas para debatir, reflexionar y explorarse.

Serán los días 26, 27 y 28 de septiembre, con entra libre y gratuita - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, a través del Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40), informó que invita al Primer encuentro de saberes y literatura entre mujeres de Brasil y Argentina.

“No Somos Islas” busca acercar las distancias culturales e idiomáticas y construir puentes.

Las narrativas de ambos países se celebrarán durante tres jornadas con diferentes propuestas para debatir, reflexionar y explorarse. Serán los días 26, 27 y 28 de septiembre, con entra libre y gratuita.

Entre las actividades, habrá presentaciones de libros, talleres abiertos y conversatorios en torno a la palabra.

Actividades por día

 Jueves 26 de septiembre

. 17.00 horas – Conversatorio: ¿Sobre qué escribimos las mujeres hoy? (Los desafíos de escribir y publicar) Coordina Luciana Bedini, directora de Potencia editora.

. 18.00 horas – Presentación del libro A Viagem Onírica de Judith, de Laira  Lacerda. Música y Poesía: Y una de Coco ( UVA Aimé + Camila  Reyna)

Viernes  27 de septiembre

. 17.00 horas – Conversatorio y Lectura de Crónicas. Con Mariano Otero y Luciana Bedini

. 18.00 horas – Taller Abierto: “ El viaje soñado”, compartido por Laiara Lacerda  y Adrielle Antonia. Duración 2 horas. En esta oportunidad, se trabajará en torno a la narrativa oral, se escuchará y hablará sobre la violencia que personalmente han experimentado las autoras.

. 20.00 horas- Espacio de Networking con DJ en vivo y proyecciones.

 Sábado 28 de septiembre

. 17.00 horas- Taller Abierto: “Recreando las rutas”, coordinan Laiana Vieira y Laiara Lacerda. Duración 2 horas y se trabajará con ilustraciones enfocadas en la memoria personal de cada integrante, y con los textos, escrituras y narrativas del taller “El viaje soñado”.

. 19.00 horas – Presentación del libro “El otro patio” de Lucia Citto.

. 20.00 horas – Ronda de lecturas abiertas y cierre junto a Claudia Masín , Laura López Morales, , Laura González y Paulino Cruzeño. Además, escritoras y público en general realizarán lecturas de producciones no publicadas, en un gesto de horizontalizar

Te puede interesar

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.