Sociedad Por: El Objetivo26 de septiembre de 2024

Lanzan nuevo protocolo de actuación en urgencias hospitarias por consumo de sustancias psicoactivas

Del acto participó el intendente Daniel Passerini. El protocolo alcanza a todo el territorio cordobés y podrá ser aplicado en los distintos municipios, proyectándose además su utilización en organizaciones de medicina privada.

El protocolo pretende un abordaje integral para equipos de salud de hospitales provinciales y médicos de guardia. - Foto: prensa Municipalidad

El intendente Daniel Passerini participó este miércoles del lanzamiento de un protocolo provincial, diseñado específicamente para la atención hospitalaria de urgencias relacionadas al consumo de sustancias psicoactivas.

El acto se desarrolló en la Sala de Situación del Centro Cívico y estuvo encabezado por el Ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pickesteiner y el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Santos García Ferreira.

La medida responde al incremento global de las adicciones y otros cuadros de salud mental, situación que impulsa la integración de los sistemas de salud. El objetivo es afrontar las problemáticas de manera efectiva, segura y basada en evidencia actualizada, respaldada por organismos y expertos a nivel local e internacional.

“Una de las principales gestiones que hicimos fue articular todo nuestro trabajo con la Municipalidad. Debemos estar presentes, tener las herramientas, poner al paciente delante de las decisiones que tomamos, trabajar mancomunadamente y tener en vista la posibilidad de mejorar, modernizar e innovar”, expresó el Ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pickesteiner.

“Hoy la salud mental y el consumo problemático son agenda pública y una política de Estado que en Córdoba tiene presupuesto y acciones concretas que están dando respuesta a una demanda creciente que nosotros elegimos atender”, fundamentó el intendente y también médico toxicólogo durante su discurso en la presentación del nuevo protocolo y agregó: “Acá hay un Estado presente, una comunidad organizada y una política pública que va a garantizar la atención”.

El “Protocolo para el abordaje hospitalario en situaciones de urgencia de personas con consumo de sustancias psicoactivas”, reúne múltiples recomendaciones dirigidas al equipo de salud de los hospitales provinciales y especialmente a los médicos de guardia. Consolida una atención integral y de calidad en la materia.

Abordaje integral

Los principales objetivos del protocolo son capacitar a los equipos de salud de hospitales en el abordaje agudo y subagudo de pacientes con trastornos por consumo de sustancias; consolidar, fortalecer el trabajo en red y articular con otros actores dentro del sistema de salud.

El lanzamiento será también el inicio de las capacitaciones para la implementación del mismo en los diversos puntos de salud, a cargo de profesionales de la Secretaría de Prevención y Asistencia de la Adicciones, parte del equipo multidisciplinario que elaboró el protocolo.

La medida busca fortalecer la capacidad del sistema de salud mediante la optimización de recursos, la actualización continua de los equipos médicos y el establecimiento de prácticas basadas en evidencia.

Este es uno de los tres protocolos orientados a la problemática: el abordaje hospitalario en situaciones de urgencia y emergencia; los procesos de desintoxicación subaguda; el abordaje ambulatorio de personas con consumo de sustancias psicoactivas.

La herramienta es fruto del trabajo conjunto entre miembros de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Secretaría de Salud, Secretaría de Salud Mental, el Consejo de Médicos de Córdoba y el Departamento de Toxicología de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Católica de Córdoba.

El protocolo reúne una serie de recomendaciones para las instituciones de ese nivel de salud en todo el territorio provincial y podrá ser aplicada a su vez en los distintos municipios, proyectándose además su utilización en organizaciones de medicina privada.

Del evento participaron también Acompañaron la presentación, los secretario y subsecretario de Salud, Carlos Giordana y Sebastián Faule; la secretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti; el secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Ariel Aleksandroff; junto al subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice; el presidente del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, Héctor Oviedo; y directores y directoras de hospitales provinciales.

También la ciudad

En la misma línea, en mayo de este año el intendente y médico toxicólogo Daniel Passerini puso en marcha en la ciudad el Manual para la Integración de la Red de Servicios y Cuidados en Salud Mental y Adicciones.

Genera una intervención eficiente entre los tres niveles del Estado, las instituciones del subsector privado y las organizaciones de la sociedad civil y comunitarias en relación a la atención en salud mental y adicciones.

De esta manera se busca brindar un acompañamiento integral a las personas no solo durante crisis puntuales sino también para el tratamiento a largo plazo en los múltiples espacios organizados en la ciudad.

La propuesta se aleja del enfoque estigmatizante hacia las personas, para hacer eje en la restitución de derechos y la reconstrucción del lazo social de las personas a través de la salud comunitaria.

Te puede interesar

Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE

Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.

Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial

Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.

Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes

La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.

Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito

La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.

Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes

El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.

Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado

Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.

La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba

El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.

Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal

Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.

El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.

Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero

Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.

Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.