Cambio de postura: el Gobierno buscar acercarse a China
El cambio en la posición del Presidente es notable, ya que durante su campaña electoral había criticado abiertamente a China, alineándola con regímenes comunistas con los que no establecería relaciones.
En su segunda emisión del nuevo ciclo televisivo en Telefe, Susana Giménez entrevistó al presidente Javier Milei, donde se destacó una primicia relevante: el mandatario argentino anunció que viajará a China en enero de 2024 para participar en un foro de cooperación con la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Durante la entrevista, Milei sorprendió al elogiar a China como un "socio comercial muy interesante", destacando su cooperación en temas clave como la liberación del swap chino, un acuerdo financiero fundamental para Argentina.
Este cambio en la postura de Milei es notable, ya que durante su campaña electoral había criticado abiertamente a China, alineándola con regímenes comunistas con los que no establecería relaciones. Sin embargo, desde su asunción, el tono del presidente ha sido más prudente y cordial, particularmente ante la necesidad de mantener acuerdos económicos vitales con el gigante asiático.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes las razones de este viraje en una entrevista en Radio Mitre, subrayando la importancia de los lazos comerciales y financieros con China. Francos mencionó que el país asiático ha respondido eficazmente a las solicitudes de Argentina en momentos difíciles, destacando la importancia de inversiones chinas en el país y el mantenimiento del swap financiero entre ambas naciones. Este contexto ha llevado al Presidente a reconsiderar su enfoque hacia China, reconociendo la importancia de estas relaciones en la estabilidad económica del país.
El cambio en la postura presidencial es muy marcada. Cabe recordar que durante la campaña que lo llevó a la Casa Rosada, y para marcar diferencias con el kirchnerismo gobernante en ese entonces, Milei llegó a decir: “Yo no promovería la relación con comunistas. Ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China”.
Te puede interesar
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.