Internacional Por: El Objetivo30 de septiembre de 2024

Cambio de postura: el Gobierno buscar acercarse a China

El cambio en la posición del Presidente es notable, ya que durante su campaña electoral había criticado abiertamente a China, alineándola con regímenes comunistas con los que no establecería relaciones.

Cambio de postura: el Gobierno buscar acercarse a China

En su segunda emisión del nuevo ciclo televisivo en Telefe, Susana Giménez entrevistó al presidente Javier Milei, donde se destacó una primicia relevante: el mandatario argentino anunció que viajará a China en enero de 2024 para participar en un foro de cooperación con la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Durante la entrevista, Milei sorprendió al elogiar a China como un "socio comercial muy interesante", destacando su cooperación en temas clave como la liberación del swap chino, un acuerdo financiero fundamental para Argentina.

Este cambio en la postura de Milei es notable, ya que durante su campaña electoral había criticado abiertamente a China, alineándola con regímenes comunistas con los que no establecería relaciones. Sin embargo, desde su asunción, el tono del presidente ha sido más prudente y cordial, particularmente ante la necesidad de mantener acuerdos económicos vitales con el gigante asiático.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes las razones de este viraje en una entrevista en Radio Mitre, subrayando la importancia de los lazos comerciales y financieros con China. Francos mencionó que el país asiático ha respondido eficazmente a las solicitudes de Argentina en momentos difíciles, destacando la importancia de inversiones chinas en el país y el mantenimiento del swap financiero entre ambas naciones. Este contexto ha llevado al Presidente a reconsiderar su enfoque hacia China, reconociendo la importancia de estas relaciones en la estabilidad económica del país.

El cambio en la postura presidencial es muy marcada. Cabe recordar que durante la campaña que lo llevó a la Casa Rosada, y para marcar diferencias con el kirchnerismo gobernante en ese entonces, Milei llegó a decir: “Yo no promovería la relación con comunistas. Ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China”.

Te puede interesar

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.