Internacional Por: El Objetivo30 de septiembre de 2024

Cambio de postura: el Gobierno buscar acercarse a China

El cambio en la posición del Presidente es notable, ya que durante su campaña electoral había criticado abiertamente a China, alineándola con regímenes comunistas con los que no establecería relaciones.

Cambio de postura: el Gobierno buscar acercarse a China

En su segunda emisión del nuevo ciclo televisivo en Telefe, Susana Giménez entrevistó al presidente Javier Milei, donde se destacó una primicia relevante: el mandatario argentino anunció que viajará a China en enero de 2024 para participar en un foro de cooperación con la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Durante la entrevista, Milei sorprendió al elogiar a China como un "socio comercial muy interesante", destacando su cooperación en temas clave como la liberación del swap chino, un acuerdo financiero fundamental para Argentina.

Este cambio en la postura de Milei es notable, ya que durante su campaña electoral había criticado abiertamente a China, alineándola con regímenes comunistas con los que no establecería relaciones. Sin embargo, desde su asunción, el tono del presidente ha sido más prudente y cordial, particularmente ante la necesidad de mantener acuerdos económicos vitales con el gigante asiático.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes las razones de este viraje en una entrevista en Radio Mitre, subrayando la importancia de los lazos comerciales y financieros con China. Francos mencionó que el país asiático ha respondido eficazmente a las solicitudes de Argentina en momentos difíciles, destacando la importancia de inversiones chinas en el país y el mantenimiento del swap financiero entre ambas naciones. Este contexto ha llevado al Presidente a reconsiderar su enfoque hacia China, reconociendo la importancia de estas relaciones en la estabilidad económica del país.

El cambio en la postura presidencial es muy marcada. Cabe recordar que durante la campaña que lo llevó a la Casa Rosada, y para marcar diferencias con el kirchnerismo gobernante en ese entonces, Milei llegó a decir: “Yo no promovería la relación con comunistas. Ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China”.

Te puede interesar

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.