Milei y Bukele afianzaron su vínculo con una nueva reunión en Casa Rosada
El encuentro se extendió por dos horas y contó con la presencia de varios ministros de ambas administraciones.
El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a su par de El Salvador, Nayib Bukele, con
quien mantuvo una audiencia, en la que abordaron la cooperación en temas como "energía, comercio y seguridad", entre otros.
Luego de la reunión a solas, se sumaron al encuentro ampliado ministros de ambas administraciones. Por último, Milei y Bukele salieron a saludar desde uno de los balcones de la Rosada, como suele invitar a hacerlo el presidente argentino cada vez que recibe una personalidad, como el caso de Susana Giménez la semana anterior.
Previo a su llegada a la Rosada, el mandatario salvadoreño había hecho la habitual ofrenda floral en Plaza San Martín, en Retiro, donde estuvo acompañado por la canciller Diana Mondino, y desde allí se trasladó a la sede gubernamental.
Milei lo recibió minutos antes de las 15:30 en el Salón de los Bustos de la explanada, luego se trasladaron al Salón Blanco, donde hicieron el saludo formal y las fotos y acto seguido se
dirigieron al despacho presidencial.
"Va a ser una reunión muy buena, somos amigos con Milei. Vamos a hablar de energía, comercio y seguridad", había adelantado el salvadoreño en declaraciones a la prensa en Plaza San Martín. Y agregó: "Me gusta lo que está haciendo Milei".
De esta forma ambos mandatarios afianzaron su vínculo, luego de haberse visto durante sus respectivas asunciones, el 10 de diciembre en Buenos Aires y en junio pasado en El Salvador, cuando Bukele volvió a tomar posesión del cargo tras ser reelecto.
Durante la reunión, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, escribió en la red social X: "Bukele consiguió las reformas más importantes de la historia de El Salvador siendo minoría absoluta en el Congreso. Derrotó al narcotráfico con convicción, firmeza y desafiando a la política tradicional. Su ejemplo es inspiración...".
Este nuevo encuentro entre ambos fue luego del acuerdo de asesoramiento en materia de seguridad firmado entre los dos países en junio pasado, durante una visita de la ministra Patricia Bullrich al país centroamericano.
El mandatario salvadoreño cobró gran notoriedad por su política de seguridad de mano dura que le dio popularidad en su país, al disminuir el accionar delictivo de bandas delictivas que controlaban parte del territorio. En paralelo, como consecuencia de ese accionar viene recibiendo denuncias por supuestas violaciones a los derechos humanos.
Acompañaron a Milei el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello; además del vocero Manuel Adorni y el embajador de Argentina en El Salvador, Sergio Iaciuk.
Participaron por la administración de Bukele los ministros de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro; de Cultura, Raúl Castillo; el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa, Daniel Álvarez; el de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Federico Anliker; el del INVEST, Rodrigo Ayala; el jefe del Estado Mayor Presidencial, Manuel Acevedo López y el embajador de El Salvador en Argentina, Eduardo Cardoza Mata.
Por la noche, Bukele tenía pautado visitar la quinta de Olivos para compartir una cena con el mandatario libertario. Se encuentra en Buenos Aires desde el viernes pasado y en medio de un fuerte hermetismo no trascendió ninguna actividad del mandatario salvadoreño durante este fin de semana.
Está previsto que en el marco de su visita de Estado, este martes concurra al Congreso para reunirse con los titulares de ambas cámaras, Victoria Villarruel y Martín Menem, y con el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
Te puede interesar
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.