Sociedad Por: El Objetivo02 de octubre de 2024

Continúa el plan de recuperación y puesta en valor del Paseo de las Flores

En el lugar se están haciendo trabajos que incluyen arreglo de muros, luminarias, pintura y colocación de flores, entre otras acciones como reparación de canteros y farolas adyacentes al Paseo de las Flores.

Al finalizar las obras volverá a funcionar el mirador con días y horarios para visitarlo en forma libre y gratuita - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que ofrece un sin número de propuestas para recorrer y redescubrir la ciudad. Una de ellas está en el corazón mismo del centro. Se trata del Paseo de las Flores, un colorido e icónico sitio de los cordobeses, ubicado estratégicamente sobre la peatonal Obispo Trejo, como un paso entre las dos ciudades: el presente y su historia.

En el lugar se están haciendo trabajos de recuperación y puesta en valor, que incluyen arreglo de muros, luminarias, pintura y colocación de flores, entre otras acciones como reparación de canteros y farolas adyacentes al Paseo de las Flores.

Al finalizar las obras, los 700.000 vecinos y visitantes que mensualmente pasan por el lugar podrán disfrutar de este singular “paseo” que habrá recuperado uno de sus encantos, su Mirador sobre calle Obispo Trejo. En forma libre y gratuita podrán subir, tomarse una fotografía y disfrutar de una vista distinta de la calle Obispo Trejo.

Estará abierto de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 y contará con la presencia y acompañamiento de personal de la Dirección General de Coordinación del Área Central de la Municipalidad de Córdoba.

Las tareas son permanentes y se dan en el marco de un plan integral de recuperación del centro, en esta oportunidad enfocadas en la zona del tradicional Paseo de las Flores y sus adyacencias.

En el sector puede apreciarse la recuperación del Paseo del Ajedrecista sobre el costado de la Plazoleta del Fundador, la puesta en valor de un tramo de 27 de Abril con ampliación de veredas y colocación de adoquinado, entre otras.

El Mirador invita a detenerse

Bajo su sombra caminan todos y entre esos más de medio millón de personas que pasan por mes: los estudiantes y trabajadores, los que regalan poesías o hacen balances en las oficinas; y los turistas que siempre nos visitan y pasean por nuestra peatonal, famosa por hermosa y la primera del país.

Quizás alguna vez un transeúnte desprevenido se preguntó qué significaba, por qué se encontraba allí… El Paseo de las Flores y su mirador es un símbolo de dos ciudades que conviven: como un paso desde el presente a sus iglesias, Cabildo y la primera universidad del país.

Y todo sucede en el Área Central bajo la sombra celeste de los jacarandás.

Los trabajos de su puesta en valor están coordinados por la Subsecretaria de Coordinación y la Secretaría de Gobierno, Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.