Política Por: El Objetivo04 de octubre de 2019

Fernández dijo que el gesto de unidad de la CTA es "tan grande como el de Cristina"

El candidato a Presidente del Frente de Todos participó del cierre del plenario de la CTA, en el que la central decidió reincorporarse a la CGT.

Fernández dijo que el gesto de unidad de la CTA es "tan grande como el de Cristina" - Foto: gentileza

El candidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Alberto Fernández, celebró hoy la decisión unánime de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) de reincorporarse a la CGT y sostuvo que el gesto de unidad de esa entidad sindical es "estratégicamente y moralmente tan grande como el de Cristina" Kirchner, cuando resolvió ser su compañera de fórmula para las elecciones.

Fernández compartió la primera fila del escenario montado en el microestadio de Lanús con el líder de la CTA, Hugo Yasky; el diputado nacional Máximo Kirchner, la intendenta de La Matanza y candidata a vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; el sindicalista y candidato a intendente de Lanús, Edgardo De Petri; el diputado nacional Felipe Solá y la candidata a vicejefa de Gobierno porteña, Gisela Marziotta.

Detrás se ubicaron otros referentes sindicales, como los camioneros Hugo y Pablo Moyano y el docente Roberto Baradel.

"En este lugar se hizo el congreso partidario que permitió que Néstor Kirchner fuera presidente", recordó Fernández al cerrar el plenario en el que la CTA decidió reincorporarse a la CGT después de 28 años de diferencias políticas, para conseguir "la unidad" de los trabajadores y expresar su apoyo a la fórmula presidencial del Frente de Todos.

No obstante, varios dirigentes de la "vieja guardia" de la CGT se reunieron en las últimas horas y dejaron trascender su oposición al regreso al seno de la tradicional central de las organizaciones de centro-izquierda que se conocieron como "sindicalismo alternativo", y con las que estuvieron enfrentados casi tres décadas.

"Macri (Mauricio) me convoca a un deja vú, algunos gratos como éste", ironizó Fernández, y agregó: "Porque cuando miro el presente y lo que vamos a encontrar definitivamente lo que veo es el país que recibimos en el 2003".

"El daño que le hizo al país la salida de la convertibilidad es semejante al daño que Macri ha hecho gobernando cuatro años", sentenció el candidato a presidente del FdT.

Te puede interesar

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.