Política Por: El Objetivo04 de octubre de 2019

Fernández dijo que el gesto de unidad de la CTA es "tan grande como el de Cristina"

El candidato a Presidente del Frente de Todos participó del cierre del plenario de la CTA, en el que la central decidió reincorporarse a la CGT.

Fernández dijo que el gesto de unidad de la CTA es "tan grande como el de Cristina" - Foto: gentileza

El candidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Alberto Fernández, celebró hoy la decisión unánime de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) de reincorporarse a la CGT y sostuvo que el gesto de unidad de esa entidad sindical es "estratégicamente y moralmente tan grande como el de Cristina" Kirchner, cuando resolvió ser su compañera de fórmula para las elecciones.

Fernández compartió la primera fila del escenario montado en el microestadio de Lanús con el líder de la CTA, Hugo Yasky; el diputado nacional Máximo Kirchner, la intendenta de La Matanza y candidata a vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; el sindicalista y candidato a intendente de Lanús, Edgardo De Petri; el diputado nacional Felipe Solá y la candidata a vicejefa de Gobierno porteña, Gisela Marziotta.

Detrás se ubicaron otros referentes sindicales, como los camioneros Hugo y Pablo Moyano y el docente Roberto Baradel.

"En este lugar se hizo el congreso partidario que permitió que Néstor Kirchner fuera presidente", recordó Fernández al cerrar el plenario en el que la CTA decidió reincorporarse a la CGT después de 28 años de diferencias políticas, para conseguir "la unidad" de los trabajadores y expresar su apoyo a la fórmula presidencial del Frente de Todos.

No obstante, varios dirigentes de la "vieja guardia" de la CGT se reunieron en las últimas horas y dejaron trascender su oposición al regreso al seno de la tradicional central de las organizaciones de centro-izquierda que se conocieron como "sindicalismo alternativo", y con las que estuvieron enfrentados casi tres décadas.

"Macri (Mauricio) me convoca a un deja vú, algunos gratos como éste", ironizó Fernández, y agregó: "Porque cuando miro el presente y lo que vamos a encontrar definitivamente lo que veo es el país que recibimos en el 2003".

"El daño que le hizo al país la salida de la convertibilidad es semejante al daño que Macri ha hecho gobernando cuatro años", sentenció el candidato a presidente del FdT.

Te puede interesar

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,

Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro

El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro

Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.