Política Por: El Objetivo07 de octubre de 2024

Villarruel compartirá evento con el Rey Felipe IV en España y tendrá una audiencia con el Papa en El Vaticano

La vicepresidenta participará en Madrid de una conferencia de la ONU sobre Víctimas del Terrorismo, visitará el Senado español y se entrevistará con autoridades en su primer viaje oficial.

Villarruel compartirá evento con el Rey Felipe IV en España y tendrá una audiencia con el Papa en El Vaticano - Foto: NA

La vicepresidenta Victoria Villarruel emprende esta mañana el primer tramo de su primera gira oficial por España e Italia, donde cumplirá agenda, compartirá evento con el Rey Felipe VI y espera protagonizar una audiencia privada con el Papa Francisco. 

La segunda de Javier Milei partió este domingo 6 desde el Aeropuerto de Ezeiza en vuelo de línea a Madrid, y como primera actividad, se entrevistó con el presidente del Senado español, Pedro Rollán Ojeda, perteneciente al Partido Popular (PP) que responde a Alberto Núñez Feijóo.

Durante el intercambio, las autoridades abordaron temas de interés bilateral y exploraron oportunidades para fortalecer las relaciones entre los parlamentos de Argentina y España.

Por la tarde, mantendrá una audiencia con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, uno de los fundadores del Movimiento de Unión Nacional y de Renovación Nacional, en Salamanca.

Para el martes, Villarruel participará en horas de la tarde en la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Víctimas del Terrorismo que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos Europa de la ciudad española de Vitoria-Gasteiz.

La conferencia tendrá lugar tras el Primer Congreso Global de Víctimas del Terrorismo celebrado en septiembre de 2022 en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York (EEUU).

La Casa Real reveló que el Rey Felipe VI será el encargado de presidir el encuentro junto al Ayuntamiento de la ciudad, en el Palacio de Congresos Europa, aunque fuentes del Senado aseguran que podrían no coincidir por diferencias horarias. 

El evento contará con la asistencia de más de 300 invitados de 23 estados miembros de la ONU, organizaciones internacionales, instituciones y sociedad civil. 

Se espera que Villarruel se exprese en línea con sus deseos de reabrir “todas las causas de víctimas del terrorismo”, postura de la que el Poder Ejecutivo tomó distancia cuando la vice la hizo pública. "Los Montoneros tienen que estar presos respondiendo por ensangrentar nuestra Nación”, supo anticipar. 

El miércoles 14 de octubre, en agenda está programada la visita al Palacio de Liria, donde recorrerá la exposición “Cartas de Colón - América en la Casa de Alba”, que exhibe parte del patrimonio americano conservado en la colección familiar e incluye a 24 autógrafos de Cristóbal Colón.

Cerrará la jornada con una recepción ofrecida por el embajador argentino en España, Roberto Bosch, en la Residencia Argentina.

En su última jornada en España, la vicepresidenta compartirá un almuerzo con empresarios argentinos y españoles en la Embajada argentina.

Audiencia con El Papa 

En Italia, la titular del Senado será recibida en el Vaticano por el Papa Francisco el próximo lunes 14 en “una audiencia Oficial Privada en la Sala Pablo VI de la Santa Sede”.

En las últimas semanas, el Sumo Pontífice encabezó una serie de las reuniones públicas con dirigentes políticos, sindicales y sociales del país. Recibió a referentes de la CGT, dirigentes sociales, como Juan Grabois, y hasta se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.