Abre la convocatoria para participar del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda”
A pocos días de iniciar la Feria del Libro 2024, esta edición invita a proyectos inéditos del género poesía e historieta a presentar sus iniciativas.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar de una nueva edición del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda”, destinado a premiar obras literarias inéditas, en esta ocasión, del género poesía e historieta.
La distinción será otorgada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura y su Editorial Municipal; y está dirigida a personas de nacionalidad argentina, mayores de edad, residentes en el territorio nacional.
Los autores y autoras pueden inscribirse mediante correo electrónico (premiotejeda@gmail.com) durante los próximos 60 días hábiles tanto a la categoría Poesía como Historieta.
La distinción otorgará, para ambos géneros, un primer premio, indivisible, que consistirá en $1.000.000 pesos y publicación; y un segundo y tercer premio, consistentes en la publicación de la obra.
El jurado podrá, asimismo, otorgar hasta 2 menciones especiales. La publicación implicará la edición de 200 ejemplares de cada libro premiado (1º, 2º y 3º premio).
La evaluación de las postulaciones estará a cargo de un jurado de selección integrado por poetas e historietistas de reconocida trayectoria.
Se pueden consultar los reglamentos correspondientes a cada categoría en estos enlaces:
. Premio Tejeda Poesía.
. Premio Tejeda Historieta.
Sobre el Premio Tejeda
Tiene como objetivo promover, incentivar y difundir la producción literaria en Argentina, distinguiendo obras sobresalientes dentro de los géneros contemplados en la presente edición.
Asimismo, este tipo de reconocimientos permiten visibilizar la producción de escritoras y escritores, al tiempo que ofrece un ámbito de valoración de acuerdo al canon de su época y en función de criterios específicos de jurados especializados.
Teniendo en cuenta que el Premio implica la publicación de las obras, la premiación también brinda la posibilidad de ampliar los horizontes profesionales de las personas galardonadas.
El concurso literario se lleva a cabo desde el año 1985 con proyección a nivel nacional, amplitud de géneros, jurados de prestigio y premios significativos. Fue declarado de Interés Municipal y con carácter permanente.
Su nombre ofrece homenaje al primer poeta y dramaturgo nacido dentro del territorio que conforma hoy nuestro país.
Sobre la Feria del Libro 2024
Este evento literario tendrá lugar en nuestra ciudad del 8 al 20 de octubre, con entrada gratuita para todas sus actividades.
Se podrán visitar los puestos de libros, asistir a presentaciones de libros, charlas, talleres y disfrutar de espectáculos musicales, entre otras propuestas.
La programación completa se puede consultar en este enlace.
Te puede interesar
Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.