Sociedad Por: El Objetivo08 de octubre de 2024

Córdoba será sede del primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas

Tendrá cinco ejes temáticos: planificación sostenible, movilidad, gestión ambiental, gobernanza e infraestructura, derecho y oportunidades, siempre desde una perspectiva intermunicipal.

Participarán referentes de Argentina, Brasil, México, Colombia e Italia - Foto: Municipalidad de Córdoba

Organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Ente Metropolitano, los próximos 13 y 14 de noviembre, se informó que la ciudad será anfitriona del Primer Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas. El evento es gratuito y requiere inscripción previa.

La gestión del intendente Daniel Passerini busca consolidar a Córdoba como un referente en la implementación de políticas públicas metropolitanas. Con este encuentro, la ciudad, que también preside el Ente Metropolitano donde se vinculan 16 localidades, continúa posicionándose como sede de espacios de debate y difusión de importantes temáticas.

El congreso ofrecerá múltiples actividades gratuitas para abordar el presente y el futuro de los grandes centros urbanos. Tendrá cinco ejes temáticos: planificación sostenible, movilidad, gestión ambiental, gobernanza e infraestructura, derecho y oportunidades, siempre desde una perspectiva intermunicipal.

“Ya tenemos confirmadas destacadas presencias de Colombia, Brasil, México, Italia, Chile, España y Argentina. Hay experiencias nacionales e internacionales muy interesantes, como la del área metropolitana de Curitiba o la de Medellín”, destacó  Rodrigo Fernández, presidente del Ente Metropolitano.

Desde Argentina llegarán representantes de las áreas metropolitanas de Mendoza, Jujuy, el AMBA, Rosario, Tucumán, entre otras.

El Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas tendrá como lema “De la consolidación a la gobernanza” y reunirá a referentes de la gestión pública y académicos para un intercambio de experiencias y saberes que influyan en la definición de políticas públicas.

El evento es impulsado desde la subsecretaría de Desarrollo Metropolitano y la secretaría de Integración Regional. Así, la ciudad capital continúa su trayectoria de liderazgo como sede de importantes eventos, entre los que destacan la Cumbre Mundial de Economía Circular, el Congreso Internacional de Participación Ciudadana y Descentralización y la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, entre otros.

Las inscripciones ya están abiertas y más información sobre el evento se puede consultar en el siguiente enlace.

El Ente Metropolitano

Actualmente el Ente Metropolitano Córdoba agrupa a la ciudad capital y 15 localidades. Estas son Villa Allende, Agua de Oro, Bouwer, Mi Granja, Malagueño, Monte Cristo, Los Cedros, Saldán, Salsipuedes, Toledo, Mendiolaza, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.

El organismo,  que se puso en marcha afines de 2022, coordina esfuerzos para el diseño y ejecución de políticas públicas que beneficien a los municipios para abordar los desafíos comunes en cuanto a desarrollo integral y sostenibilidad para  mejorar la calidad de vida de dos millones de habitantes.

Te puede interesar

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.

Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025

La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.

Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.

Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025

Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.

Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros

La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú

La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.

Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes

El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.