Sociedad Por: El Objetivo10 de octubre de 2024

Las escuelas Municipales se suman a la lucha contra el Dengue

A través de la obra de títeres “Al dengue le doy merengue” que se presentará a los alumnos de los diferentes establecimientos.

Las escuelas Municipales se suman a la lucha contra el Dengue

La Mesa de Abordaje Integral del Dengue Municipal continúa trabajando con la colaboración conjunta de las diferentes secretarías que la conforman, en diferentes medidas preventivas y operativas para controlar y reducir la incidencia de la problemática del dengue, coordinando diversas acciones para reducir los contagios y la morbi-mortalidad durante la temporada 2024-25 en la ciudad.

De este modo, desde la Secretaría de Educación, las escuelas municipales se unen a esta lucha desde una perspectiva pedagógica. A través de la obra de títeres “Al dengue le doy Merengue” se comenzó a trabajar con los alumnos de cada institución, buscando concientizar acerca de la importancia de la prevención y de los efectos de la enfermedad.

Con este proyecto educativo, se desarrollará en cada espacio y a través de títeres de mesa, una eficaz actividad recreativa y un valioso recurso motivador que no se reduce al solo disfrute del espectáculo, sino que busca producir un encuentro cultural para reflexionar junto a los niños para la toma de conciencia y acción.

El argumento de la obra es de fácil comprensión y aplicabilidad. A lo largo de la misma confluyen un médico que realiza una campaña de prevención, un niño, que estimulado por las enseñanzas de su maestra ha decidido convencer a su abuelo de realizar limpieza y descacharreo, una vecina, que luego de recuperarse del virus del dengue se compromete a luchar en todo el barrio para evitar nuevos casos y por supuesto, una larva y mosquitos infectados.

Cada uno de los personajes brindan un panorama de nuestra sociedad enfrentada a la epidemia de Dengue. El vínculo entre el nieto y el abuelo pone de manifiesto el conflicto que se produce ante la necesidad de modificar conductas arraigadas.

El contacto entre el doctor y la docente brinda relevancia al desconocimiento que existe entre los vecinos sobre esta enfermedad. El mosquito representa una amenaza gigantesca sobre todas las familias, lo que finalmente provoca la toma de conciencia de los personajes.

Con canciones, los vecinos logran entenderse y juntarse comprometiéndose a informarse y estar muy alertas contra los criaderos de larvas.

De este modo, y gracias a la belleza y la novedad de los personajes y mediante un texto ocurrente y con humor, el espectáculo presenta momentos donde se presenta el riesgo de picadura, su propagación y la enfermedad, a la vez que llama a los espectadores a tomar conciencia y al cambio de hábitos.

Por último, y lo más importante para evitar la propagación del mosquito, la obra invita a niños y niñas a ponerse en acción individual, familiar y colectiva, hacia el barrio y el cuidado del ambiente en la limpieza y descacharreo de su espacio, el de su escuela, vivienda y el del entorno en el que habita.

¿Qué significa darle «merengue» al dengue?

Darle «merengue» al dengue es cambiar el miedo por la acción solidaria, quitar el factor inmovilizante de una epidemia y reemplazarlo por la disposición a generar cambios.

Es invitar a los niños de cada establecimiento educativo, a su familia y a los vecinos a desarrollar ideas propias creativas y solidarias prestando atención a informaciones de la prevención.

La experiencia de la obra contada en primera persona

La obra está recorriendo diferentes escuelas municipales.  Alumnos, docentes y directivos de la escuela Arturo Orgáz que ya la presenciaron, relatan su vivencia.

A la mayoría de ellos los personajes además de enseñarles, los hicieron reír. Como a Genaro, de sexto grado que lo que más le gustó de la obra fue cuando aparece el mosquito y que le dio risa cuando la picó a la señora y empezó a bailar. Naila, de quinto, dijo que le gustaron los personajes.

Thiago mencionó que de la obra le gustaron mucho los títeres porque eran muy llamativos y a veces las palabras las usaban con rima.

A Cristal la obra le enseñó que hay que cuidarnos del dengue y resaltó que “cuando llegue a mi casa le voy a decir a mi mamá y a todos que se cuiden del dengue y que es impotante descacharrar”.

Sofi, de segundo grado cuenta que le gusto cuando apareció el  títere del dengue, el mosquito que se llamaba Aedes Egypti .  Según ella, la obra les enseñó que” no tenemos que dejar tapitas en el patio con agua, que debemos cambiar el agua del perro o de los gatos y no dejar recipientes con agua estancada”.

Cristiano, del mismo grado dijo que le gustó conocer el mosquito. Cuenta que en la obra el dengue le picó a la señora que estaba hablando. Que no hay que dejar tapitas en el patio con agua y hay que cambiar el agua a las mascotas. Tampoco se debe dejar agua sucia en el patio, mantenerlo limpio y no dejar cosas con agua porque viene el mosquito y pone huevos ahí”.

A Leonida le encantó el nombre de la obra y destacó que “Aprendimos mucho, nos enseñó cómo prevenir el dengue sacando las gomas de auto en desuso, poniendo todos los baldes al revés para que cuando llueva no le caiga a esos baldes y el mosquito no ponga huevos.

Una de las docentes valoró mucho la presentación, además de las pautas  que les dieron a los chicos para poder escuchar la obra y que los personajes están muy bien asimilados con títeres muy creativos.

Destaca que “En el aula seguiremos trabajando sobre qué es lo que presentaron los personajes, que se suma a lo ya trabajado en clase anteriormente, y sobre los aprendizajes que obtuvieron de la obra.

“Esta presentación tiene un gran valor para los niños porque es la presentación del contenido áulico pero visto de otra forma y tal vez lo asimilan mejor que viendo imágenes o folletos , revistas o libros , a la vez que es mucho más adaptado a ellos  de un modo creativo y dinámico que los entusiasmo un montón”

Otra de las docentes de la institución, detalló que le parecía de suma importancia que hayan presentado algo tan creativo en la escuela, que los chicos tengan la oportunidad de disfrutar de algo poco usual para ellos, como son las obras de títeres, su puesta en escena, donde pudieron ver de otra manera lo que han venido trabajando durante el año.

“El tema del dengue es una gran problemática en la comunidad, sobre todo en nuestra comunidad, donde hay tanta falta de conciencia de las familias, del entorno en lo que tiene que ver con la prevención”, manifestó.

“En el barrio se ven muchos fluidos de líquidos en las calles, porque se arroja el agua a la calle, Entonces, cambiar esta mentalidad nos requiere a todos”, agregó

La problemática del dengue se ha venido trabajando desde principio del año, es más, desde el año pasado .Luego de esta presentación seguiremos trabajando, sobre todo haciendo un trabajo con las familias para que se comprometan con situación complicada, sumado a que se ya se nos avecina los tiempos de calor y vuelve de nuevo a proliferar el mosquito con más fuerza.

Los chicos están trabajando en el aula, vienen y pasan los informes diarios donde han visto en sus contextos lugares donde es necesario intervenir y nosotros como tenemos vinculación con el CPC de Rancagua, donde lo ponemos en conocimiento inmediatamente, y es algo muy efectivo con la limpieza de los sectores donde más hay residuos que puedan acumular líquido.

Tenemos una red donde todos podemos interactuar para, que entre todos colaboremos, como son el CEP Capdevila o el  CPC de Rancagua, donde también hay actividades en torno al cuidado del ambiente, sobre todo para este tema del dengue.

Te puede interesar

El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados

El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.

Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.

Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre

El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.

Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses

Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.