Cultura Por: El Objetivo11 de octubre de 2024

Se inauguró la 38° edición de la Feria del Libro en la Supermanzana de la Intendencia

Quedó habilitada la 38° edición de la Feria del Libro Córdoba. El evento se realiza en la Supermanzana Plaza de la Intendencia - Héroes de Malvinas hasta el 20 de octubre, con una amplia agenda de actividades.

El intendente Passerini recorrió la Feria del Libro en la jornada inaugural. - Foto: cordoba.gob.ar

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, encabezó el acto formal de inauguración de la 38° edición de la Feria del Libro Córdoba, que se realiza en la ciudad hasta el 20 de octubre. Durante el acto formal de apertura, el intendente expresó: “Hoy reivindicamos los valores que la historia de Córdoba nos compromete a defender: la literatura y el arte acompañados de la política pública”.

“La circunstancia que nos atraviesa hoy como país nos compromete, por eso celebro la voluntad de trabajar para que la Feria siga los lineamientos que nos propusimos como gestión: conectar, integrar y humanizar”, añadió; a la vez que sostuvo que esta nueva edición es también una forma de defender la educación en la difícil situación del presente nacional.

Por su parte, el secretario de Cultura, Mariano Almada, destacó el valor de la literatura y el arte en la industria naranja: “El movimiento y el círculo virtuoso que generamos a través de la cultura mueve la rueda de la economía”.

Participaron del acto el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sánsica; los curadores de la Feria, Tito Dómina y Karina Fraccarolli; y el presidente de CALIPACER, David Piscitello.

Seguidamente, el intendente visitó los diferentes espacios que alojan la FLC2024, que en esta edición gira en torno a los ejes de la diversidad, la accesibilidad, la identidad y la cultura como motor de desarrollo.

La Feria

Hay tres carpas con puestos de libros ubicados en la Supermanzana de la Intendencia, dos sobre calle Caseros y uno sobre calle Simón Bolívar. También hay espacios que homenajean en su nombre a históricos escritores locales, como Daniel Salzano, Vicente Luy, Graciela Bialet y Malicha Leguizamón.

El mapa de ubicación de las diferentes carpas se puede consultar aquí ([https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/donde/](https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/donde/ «‌»)) y el cronograma completo se encuentra en este enlace ([https://docs.google.com/document/d/1NcIHWTbeOOp6j2ZyGq6iW_AZC2hpqxsg/edit](https://docs.google.com/document/d/1NcIHWTbeOOp6j2ZyGq6iW_AZC2hpqxsg/edit «‌»)) .

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.