Cultura Por: El Objetivo11 de octubre de 2024

Se inauguró la 38° edición de la Feria del Libro en la Supermanzana de la Intendencia

Quedó habilitada la 38° edición de la Feria del Libro Córdoba. El evento se realiza en la Supermanzana Plaza de la Intendencia - Héroes de Malvinas hasta el 20 de octubre, con una amplia agenda de actividades.

El intendente Passerini recorrió la Feria del Libro en la jornada inaugural. - Foto: cordoba.gob.ar

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, encabezó el acto formal de inauguración de la 38° edición de la Feria del Libro Córdoba, que se realiza en la ciudad hasta el 20 de octubre. Durante el acto formal de apertura, el intendente expresó: “Hoy reivindicamos los valores que la historia de Córdoba nos compromete a defender: la literatura y el arte acompañados de la política pública”.

“La circunstancia que nos atraviesa hoy como país nos compromete, por eso celebro la voluntad de trabajar para que la Feria siga los lineamientos que nos propusimos como gestión: conectar, integrar y humanizar”, añadió; a la vez que sostuvo que esta nueva edición es también una forma de defender la educación en la difícil situación del presente nacional.

Por su parte, el secretario de Cultura, Mariano Almada, destacó el valor de la literatura y el arte en la industria naranja: “El movimiento y el círculo virtuoso que generamos a través de la cultura mueve la rueda de la economía”.

Participaron del acto el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sánsica; los curadores de la Feria, Tito Dómina y Karina Fraccarolli; y el presidente de CALIPACER, David Piscitello.

Seguidamente, el intendente visitó los diferentes espacios que alojan la FLC2024, que en esta edición gira en torno a los ejes de la diversidad, la accesibilidad, la identidad y la cultura como motor de desarrollo.

La Feria

Hay tres carpas con puestos de libros ubicados en la Supermanzana de la Intendencia, dos sobre calle Caseros y uno sobre calle Simón Bolívar. También hay espacios que homenajean en su nombre a históricos escritores locales, como Daniel Salzano, Vicente Luy, Graciela Bialet y Malicha Leguizamón.

El mapa de ubicación de las diferentes carpas se puede consultar aquí ([https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/donde/](https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/donde/ «‌»)) y el cronograma completo se encuentra en este enlace ([https://docs.google.com/document/d/1NcIHWTbeOOp6j2ZyGq6iW_AZC2hpqxsg/edit](https://docs.google.com/document/d/1NcIHWTbeOOp6j2ZyGq6iW_AZC2hpqxsg/edit «‌»)) .

Te puede interesar

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.