Córdoba se incorpora a la flamante Región Litoral
Gobernadores de seis provincias crearon hoy el nuevo bloque interprovincial y votaron por unanimidad la adhesión de la provincia.
Con un acto realizado hoy en la ciudad de Santa Fe, quedó constituida la Región Litoral, integrada por las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes.
Al mismo tiempo, y por unanimidad, los gobernadores de las mencionadas provincias votaron a favor de la adhesión de Córdoba al flamante bloque interprovincial.
El objetivo del espacio regional es fortalecer el federalismo y las relaciones entre las provincias que lo conforman, para promover el desarrollo económico y humano.
La actividad contó con la presencia de los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Misiones, Hugo Passalacqua; el vicegobernador de Formosa, Eber Solís y del secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Massei.
En septiembre pasado, Córdoba había solicitado formalmente integrarse al nuevo ente interprovincial, durante la visita del gobernador de Santa Fe y presidente pro tempore de la Región Centro, Maximiliano Pullaro.
En dicha oportunidad, la vicegobernadora Myrian Prunotto oficializó el pedido del gobernador Martín Llaryora para que Córdoba se integrara al futuro bloque interprovincial.
“El gobernador Llaryora impulsó esta adhesión porque consideramos que todo el corredor mesopotámico está vinculado también con Córdoba a través del Corredor Bioceánico Central del cual la provincia forma parte importante”, explicó Massei.
La profundización de la vinculación estratégica con las provincias del litoral busca potenciar las posibilidades de desarrollo del interior. Esto incluye el fomento de las capacidades productivas, logísticas y sociales; como también la seguridad, la educación, la ciencia y la cultura.
La decisión está alineada con la voluntad de avanzar en políticas federales para fortalecer el valor agregado, el trabajo y las exportaciones de las economías locales.
En setiembre pasado, las seis provincias que integran la Región Litoral suscribieron un acta de hermanamiento, como paso previo a la constitución formal del bloque.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.