Cristina Kirchner criticó a Caputo y apuntó contra los gobernadores peronistas que acompañan al Gobierno
En el marco de Día de la Lealtad, la ex vicepresidenta cargó contra los mandatarios provinciales con sintonía libertaria.
La ex vicepresidenta Cristina Kirchner publicó un particular posteo por el Día de la Lealtad que utilizó para criticar al ministro de Economía, Luis Caputo, luego de que hablara en su contra, y apuntar contra gobernadores del espacio que respaldan a Javier Milei.
"‘Esta Mujer’ en el Día de la Lealtad", se titula el mensaje que escribió desde su cuenta de X, en referencia a la manera en la que el titular del Palacio de Hacienda la denominó durante su discurso en el Coloquio IDEA.
En la misma línea, la exvicepresidenta amplió: “En el Día de la Lealtad, buenos días a todos y a todas. Les presento a Toto Caputo que, además de endeudador serial y hambreador social, parece ser mi nuevo jefe de campaña”.
“Debo admitir que mejor no se consigue. Mirá y escuchá lo que dijo ayer en el Coloquio de Idea: ‘Esta Mujer’, obviamente, soy yo. ‘Nosotros’ es el gobierno de Milei, con el que se quieren ir algunos Gobernadores votados como peronistas”, sintetizó en referencia a Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), tres peronistas con buena sintonía con la administración libertaria.
Por su parte, y en referencia a su candidatura para liderada el Partido Justicialista (PJ), elección en la que se medirá con el mandatario provincial de La Rioja, Ricardo Quintela, expresó: “¿Se entiende qué quiero decir cuando sostengo que hay que enderezar y ordenar el peronismo? Feliz Día de la Lealtad para todos y todas”.
Sus dichos hacen referencia a la confesión del ministro del Gabinete de Milei, quien reveló que en diálogo con gobernadores peronistas le expresaron su sintonía con la administración libertaria.
“Tengo diálogo con gobernadores peronistas. El otro día hablaba con algunos y decían ‘no queremos saber nada con esta mujer’, literal”, afirmó Caputo desde el Coloquio IDEA celebrado en Mar del Plata, y agregó: “Este es un cambio, estamos más para estar con ustedes. De vuelta, el que no vea eso, la gente es la primera que se va a dar cuenta y se lo va a facturar”.
Te puede interesar
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.