Política Por: El Objetivo12 de septiembre de 2025

Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía

El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.

La propuesta de Romero forma parte de una estrategia conjunta de unos 40 empresarios que buscan eludir el juicio. - Foto: NA

El empresario Benjamín Gabriel Romero, de la empresa EMEPA, ofreció este viernes la suma de $510.298.166 como monto de "reparación integral" para extinguir la acción penal en su contra y evitar el juicio oral en la Causa Cuadernos. Este ofrecimiento se da a pesar de que Romero, en su momento, confesó como arrepentido el pago de coimas por USD 600.000 para que el gobierno de Cristina Kirchner le renovara la concesión de la Hidrovía.

La propuesta de Romero forma parte de una estrategia conjunta de unos 40 empresarios que, en una audiencia vía Zoom ante el Tribunal Oral Federal 7, buscan eludir el juicio que comenzará el 6 de noviembre contra la expresidenta y otros 73 imputados. Según el periodista Hernán Cappiello de La Nación, los empresarios apuestan a la figura de la "reparación integral del daño" prevista en el Código Penal. Según supo Noticias Argentinas, la suma total que estos empresarios están dispuestos a desembolsar asciende a casi 8 millones de dólares.

Los pagos de Romero y la "reparación" ofrecida

El monto de $510.298.166 que ofreció Benjamín Gabriel Romero corresponde al monto embargado en su contra ($100.000.000 al confirmar su procesamiento en diciembre de 2018), actualizado por la Tasa Activa del Banco Nación.

  • Confesión por la Hidrovía: En su declaración como arrepentido, Romero admitió el pago de coimas por USD 600.000 para asegurar la renovación de la concesión de la Hidrovía. Este fue uno de los puntos centrales de su colaboración con la justicia.
  • Otros pagos ilegales: Además, el empresario confesó que entregaba aproximadamente un 15% de los subsidios al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime y un "retorno adicional" anual de 500.000 dólares para mantener la concesión de Ferrovías, una concesión que el gobierno kirchnerista amenazó con rescindir en 2018.

La aceptación de esta "reparación integral" no implica una admisión de responsabilidad o culpabilidad penal por parte de Romero, sino que busca una solución alternativa al conflicto para evitar el juicio oral y las posibles consecuencias de una condena.

Debate judicial y oposición de la UIF

La propuesta de los empresarios será evaluada por los jueces del Tribunal Oral Federal 7: Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli. Sin embargo, la iniciativa enfrenta la fuerte oposición de la Unidad de Información Financiera (UIF), que actuará como querellante y ya adelantó que se opondrá a esta vía de resolución.

La fiscal federal del caso, Fabiana León, también hará pública su postura en la audiencia. Aunque las defensas argumentan que la aceptación de la reparación integral depende exclusivamente del tribunal, precedentes judiciales, como el caso de Luciano Di Cesare, han establecido que el consentimiento del Ministerio Público Fiscal es "importante" e incluso "lógico" en delitos que involucran estafas contra la administración pública.

La audiencia de este viernes es un momento crucial para la Causa Cuadernos, ya que definirá si un grupo significativo de empresarios logra sortear el juicio a cambio de una compensación económica, o si deberán enfrentar las acusaciones junto a Cristina Kirchner y los exfuncionarios. (NA)

Te puede interesar

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.

Coimas en ANDIS: la Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

Alcanza a todos los familiares de la familia Kovalivker, implicados en la causa por presuntos sobornos a Karina Milei y funcionarios del área de Discapacidad.

El Gobierno denunciará a autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto

Se solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.

Provincias Unidas hace una demostración de fuerza ante el Gobierno nacional

Cuatro gobernadores y Juan Schiaretti marcaron presencia con un fuerte mensaje político hacia el Gobierno nacional.

Causa de los audios: el dueño de la Suizo Argentina entregó un celular reseteado de fábrica

Luego de varios días, Jonathan Kovalivker se puso a disposición de la Justicia pero con un teléfono sin información.

Interna en Cancillería: se van integrantes de “Las Fuerzas del Cielo”

Se trata de Úrsula Basset y Nahuel Sotelo, quienes habían llegado con la gestión de Diana Mondino.

El megaoperativo Córdoba con Vos llegará el sábado al Club Las Palmas

El sábado será la cuarta edición del programa que lleva a los barrios las diversas gestiones relacionadas al Registro Civil, vacunación de calendario, confección de currículum vitae, reclamos vecinales, entre otros.

Este viernes se realizará el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe

Este viernes 12 de septiembre, a las 17, se llevará a cabo el acto oficial de jura de la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe, en el marco del proceso de reforma llevado a cabo por la Convención Constituyente.

Más de 400 familias de la ciudad de Córdoba recibieron la escritura de su vivienda

Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial. Tu Casa Tu Escritura avanza y ya son más de 23.800 los títulos de propiedad gratuitos que se han entregado en Córdoba.