Cultura Por: El Objetivo18 de octubre de 2024

La Editorial Municipal ofrece sus productos en la Feria del Libro

Tiene un stand en la Plaza de la Intendencia donde verdaderas gemas actuales esperan ser descubiertas.

En el stand hay libros para todos los gustos: álbumes infantiles, novelas breves, poemarios, ensayos y dramaturgia. - Foto: prensa Municipalidad

En la carpa número 3 de la Feria del Libro, en Plaza de la Intendencia, se encuentra el stand 58, donde ofrece sus libros la Editorial Municipal de Córdoba.

Entre ellos se hallan los ejemplares de los últimos premios literarios convocados por la Municipalidad de Córdoba.

Están las obras galardonadas en años anteriores en la categoría “Álbum Ilustrado Infantil”, donde resaltan “La niña de las cañerías”, “Los planes del viento” y “Miedo a miedo, una cadena de mieditos”.

Otras joyas que se destacan son las tres novelas breves que fueron distinguidas en 2022. El primer premio fue para Iván Marinich, que presentó “Casa Güerci”, cuyo título se liga a la casona centenaria de Zárate donde funcionó un Centro Clandestino de Detención en la época de la última dictadura cívico militar. Ambientada en 1978, el autor cuenta lo ocurrido en el subsuelo de esa casona que originalmente perteneció al caudillo conservador Luis Güerci. Para confeccionar su obra, Marinich realizó entrevistas de primera mano con sobrevivientes de esa masacre para mantener vivo “el motor de la memoria”.

Los otros dos libros destacados en la categoría de novelas breves son “La cirujana” de Enrique Antonio Rivas, un poeta de Temperley que incursionó en esta ocasión en la prosa. “La escollera” de Federico Pera, oriundo de Tigre es la propuesta restante de ese rubro. Están a la venta en la Feria del Libro y es una oportunidad ideal para acercarse a las apuestas literarias de estos autores.

Las distinciones literarias municipales tienen como metas promover, difundir e incentiva la producción artística a nivel nacional. Siempre se apunta a visibilizar nuevas producciones que esperan agazapadas, al costado de la industria cultural, la oportunidad de hacer escuchar sus voces. La mayoría son escritores vocacionales y apasionados, y se sabe: con el paso del tiempo lo único que sostiene a una persona es su vocación.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.