Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Ciudades Solidarias
En la jornada estuvieron presentes líderes y representantes de diversas ciudades comprometidas con la protección e integración de personas en movilidad humana en la región.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que con el objetivo de promover el diseño de políticas públicas e iniciativas que favorezcan la integración socioeconómica de las personas refugiadas y migrantes, se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba el Encuentro Regional de Ciudades Solidarias.
El evento, que se realizó se realizó en el Salón Avalos de la Municipalidad de Córdoba, fue organizado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, junto a OIM y OIT, en donde el trabajo realizado puso su mirada en los proyectos que se efectuaron en Córdoba para personas migrantes y refugiadas.
En la jornada estuvieron presentes líderes y representantes de diversas ciudades comprometidas con la protección e integración de personas en movilidad humana en la región.
En este contexto, el Secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio, compartió los ejes centrales de la gestión del intendente Daniel Passerini: Conectar, Integrar y Humanizar como clave en todo el abordaje que se desarrolla desde el municipio y especialmente con las personas migrantes y refugiadas.
En tanto que la representante Regional Adjunta de ACNUR para el Sur de América Latina, Claudia Rodríguez Sirtori agradeció especialmente a Córdoba por ser anfitriona de este encuentro y destacó los aspectos centrales del programa de Ciudades Solidarias que sigue sumando nuevas localidades y que ya permite mostrar resultados de las acciones que se vienen implementando en cada una de las ciudades que participan.
Asimismo, remarcó los logros de la Municipalidad de Córdoba en el abordaje de la atención y el diseño de las políticas públicas para personas migrantes y refugiadas.
La Iniciativa Ciudades Solidarias nace del reconocimiento, por parte de ACNUR y del sistema de Naciones Unidas, del rol primordial de los gobiernos locales en la recepción e integración de las personas refugiadas y migrantes en sus territorios, y la voluntad de crear un marco de cooperación para apoyar a estos actores.
La red de Ciudades Solidarias está conformada por 15 gobiernos locales argentinos, 7 gobiernos locales chilenos y 3 gobiernos locales uruguayos; que se dieron cita en el encuentro de nuestra ciudad.
Entre los objetivos específicos del encuentro se pueden mencionar: consolidar la red de Ciudades Solidarias en Argentina, Chile y Uruguay, promoviendo el vínculo entre gobiernos locales; intercambiar buenas prácticas entre gobiernos locales para aprender de la diversidad de experiencias locales existentes; promover la formulación de propuestas de proyectos en el marco de la iniciativa Ciudades Solidarias y promover intercambios de ciudades con potenciales donantes.
La Municipalidad de Córdoba se sumó a esta iniciativa a través del CAPEM, perteneciente a la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional ratificando el compromiso del Intendente Passerini en apoyo a las comunidades de acogida y a todos los ciudadanos que decidan venir a Córdoba.
En el marco de este encuentro participaron por la Municipalidad de Córdoba el Secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional Alberto Ambrosio, la Subsecretaría de Integración Regional, Silvia Paleo; la Directora de Acompañamiento y Apoyo al Migrante, Verónica Sudar; la Directora General de Vinculación Internacional, Florencia Guidobono.
Durante las dos jornadas de trabajo que duró el encuentro, los más de veinte participantes de diferentes ciudades solidarias de Argentina, Chile y Uruguay, de los organismos internacionales (ACNUR, OIT, OIM) y demás delegados, líderes y representantes de diversas instituciones comprometidas con la protección e integración de personas en movilidad humana en la región.
Que la ciudad de Córdoba haya sido sede de este Encuentro Regional es un reconocimiento a todo el trabajo que se ha realizado en la Municipalidad para promover un verdadero abordaje con enfoque de derechos humanos para personas migrantes y refugiadas.
Sobre ACNUR
Esta agencia de la ONU para los Refugiados, trabaja para garantizar que todas las personas tengan el derecho a solicitar asilo y encontrar protección tras huir de violencia, guerras y persecuciones en su país.
Te puede interesar
Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad
El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.
Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.